El Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de Campeón de Colombia en la modalidad de Contrarreloj. El ganador o ganadora tiene derecho a vestir, durante un año, el maillot con los colores de la bandera de Colombia en las pruebas de Ciclismo Contrarreloj por todo el mundo.
Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj | ||
---|---|---|
![]() | ||
Maillot de Campeón | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Categoría | CN | |
Fecha | febrero (en 2025) | |
Organizador | Federación Colombiana de Ciclismo | |
Formato | Carrera de un día | |
| ||
Palmarés masculino | ||
Más victorias | Daniel Felipe Martínez (4) | |
Ganador actual | Egan Bernal (2025) | |
Palmarés femenino | ||
Más victorias | María Luisa Calle (6) | |
Ganadora actual | Diana Peñuela (2025) | |
Este campeonato se disputa desde 1994. Su primer ganador fue Luis Alberto González y el vigente campeón es el ciclista Egan Bernal.
En la categoría femenica el campeonato se disputa desde 1998. La primera ganadora fue Ana Betancur y la vigente campeona es la ciclista Diana Peñuela.
Edición | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|
1997 | Iván Parra | Marlon Pérez | Juan García |
1998 | Marlon Pérez | Arles Castro | José Serpa |
1999 | Luis Orán Castañeda | Mauricio Ardila | Rigoberto Ibáñez |
2001 | Carlos Ibáñez | ||
2002 | Mauricio Ortega | Ferney Bello | Freddy Piamonte |
2003 | Julián Rodas | Andrés Rodríguez | Mauricio Neiza |
2005 | Dalivier Ospina | ||
2006 | Fabio Duarte | Edwin Parra | Wilson Marentes |
2007 | Wilson Marentes | Camilo Suárez | Sergio Henao |
2009 | Nairo Quintana | Sebastián Salazar | Michael Rodríguez |
2010 | Félix Barón | Winner Anacona | Isaac Bolívar |
2011 | Brayan Ramírez | Isaac Bolívar | Argiro Ospina |
2013 | Isaac Bolívar | Félix Barón | Hernando Bohórquez |
2014 | Carlos Mario Ramírez | Rodrigo Contreras | Brayan Ramírez |
2016 | Carlos Mario Ramírez | Eduardo Estrada | Miguel Flórez López |
2017 | Julián Cardona | Germán Enrique Chávez | Javier Ignacio Montoya |
2018 | Santiago Ordóñez | Adrian Bustamante | Brandon Rivera |
2019 | Harold Tejada | Jhojan García | Santiago Ordoñez |
2020 | Adrian Bustamante | Adrián Vargas | Marlon Herrera |
2021 | Víctor Alejandro Ocampo | Anderson Arboleda | Rafael Pineda |
2022 | Juan Manuel Barboza | Johan Fernando Porras | David Santiago Mesa |
2023 | Germán Darío Gómez | Elkin Malaver | Juan José López |
2024 | Freddy Ávila | Brayan Vargas | Brandon Rojas |
2025 | Samuel Flórez | Freddy Ávila | Juan Diego Quintero |
Edición | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|
2016[3] | EPM-UNE | Movistar Team | Liga de Antioquia |
2017 | Medellín-Inder | Coldeportes Zenú | GW Shimano |
2018-2025 | No organizado |
Edición | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|
2018 | Lina Hernández | Tatiana Dueñas | Lizeth Paola Mancipe |
2019 | Lina Hernández | Camila Valbuena | Laura Castillo |
2020 | Lina Hernández | Tatiana Dueñas | Angie Gutiérrez |
2021 | Lina Hernández | Erika Botero | Lina Mabel Rojas |
2022 | Mariana Herrera | Jennifer Camila Sánchez | Stefanía Sánchez |
2023 | Gabriela López | Laura Rojas | Carolina Vargas |
2024 | Carolina Vargas | Elvia Cárdenas | Gabriela López |
2025 | Natalia Garzón | Gabriela López | Laura Rojas |
En la categoría femenina, se han producido 3 dobletes por parte de igual número de ciclistas, quienes han ganado los campeonatos nacionales de ciclismo de ruta y contrarreloj el mismo año:
Corredor | Año(s) |
---|---|
Luis Alberto González | 1994 |
Israel Ochoa | 2004 |
Egan Bernal | 2025 |
En la categoría femenina, se han producido 4 dobletes por parte de 3 ciclistas, quienes han ganado los campeonatos nacionales de ciclismo de ruta y contrarreloj el mismo año:
Corredor | Año(s) |
---|---|
Ana Betancur | 1998 |
Flor Marina Delgadillo | 2001 |
Paola Madriñán | 2004 y 2008 |