Campeonato Nacional de Rodeo de 1990

Summary

El XLII Campeonato Nacional de Rodeo se disputó los días 30, 31 de marzo y 1 de abril de 1990, fue ganado por Hugo Cardemil y José Astaburuaga, destacados corraleros de la Asociación de rodeo de Curicó, en los potros "Lechón" y "Reservado" coronaron su triunfo con una actuación que sobrepasó las expectativas,[1]​ convirtiendo el anillo tricolor de Rancagua en un escenario desbordante de alegría y euforia con sus espectaculares 31 puntos buenos que coronaron sus medallas de oro.[2]

42° Campeonato Nacional de Rodeo
Rancagua 1990
Colleras 35
Sede Rancagua
Campeones Hugo Cardemil
José Astaburuaga
Puntaje 31

El campeón del movimiento de la rienda fue Luis Eduardo Cortés en "Carretero", con 52 puntos. El "sello de raza" fue para el ejemplar "El Taita", de propiedad de Mario Aranguez.[3]

Para acceder al campeonato Nacional, previamente se disputaron los rodeos clasificatorios en las ciudades de Valdivia (Clasificatorio Sur), San Carlos (Clasificatorio Centro) y Vallenar (Clasificatorio Norte).

Resultados

editar

Serie de campeones

editar
Cuarto Animal 1990
Lugar Jinetes Caballos Asociación Puntaje
Hugo Cardemil y José Astaburuaga "Lechón" y "Reservado" Curicó 31
Fernando Navarro y Alfonso Navarro "Bracero" y "Carbonero" Curicó 25+4
Alejandro Loaiza y Carlos Mondaca "Dormilona" y "La Bamba" Valdivia 25-2
Alejandro Loaiza y Carlos Mondaca "Ligosa" y "Rico Raco" Valdivia 24
Gonzalo Vial y Regalado Bustamante "Onofre" y "Estribillo II" O'Higgins 22
Alfonso Vargas y René Guzmán "Navegao" y "Guardián V" Quillota 21
Carlos Hott y Eugenio Navarrete "Grosero" y "Galopito" Valdivia 18
Ricardo Vidal y José Manuel Pozo "Mensajero" y "Tío Chivo" Curicó y Talca 18

Clasificatorios

editar
  • Valdivia: Joaquín Prieto y Héctor Navarro en "Montaña Larga" y "Columpio" (Osorno), 28 puntos.[4]
  • San Carlos: Ramón Cardemil y Alfonso Navarro en "Bellaco" y "Esquinazo" (Curicó), 24 puntos.[5]
  • Vallenar: Óscar Valdivia y Juan Valdivia en "Agraviado" y "El Toqui" (Colchagua), 18+5 puntos.[6]

Cuadro de honor temporada 1989-1990

editar

Jinetes

editar

Caballos

editar
  • 1.º Yuyal
  • 2.º Tío Chivo
  • 3.º Mensajero
  • 4.º Relámpago
  • 5.º Isleño
  • 6.º Catete
  • 7.º Altanero
  • 8.º Buen Muchacho
  • 9.º Lolero
  • 10.º Prófugo

Yeguas

editar
  • 1.º La Bamba
  • 2.º Dormilona
  • 3.º Ricachona
  • 4.º Ligosa
  • 5.º Torcaza
  • 6.º Indiana II
  • 7.º Pulga Brava
  • 8.º Morenita
  • 9.º Alquería
  • 10.º Chasquilla y Camionera

Potros

editar
  • 1.º Reservado
  • 2.º Lechón
  • 3.º Carbonero
  • 4.º Rico Raco
  • 5.º Bracero
  • 6.º Navegao
  • 7.º Galopito
  • 8.º Esquinazo
  • 9.º Grosero
  • 10.º El Taita

Referencias

editar
  1. Federación del Rodeo Chileno (2 de agosto de 2004). «Triunfo Notable de Cardemil y Astaburuaga en 1990». Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  2. Federación del Rodeo Chileno (9 de abril de 2020). «Hugo Cardemil y José Astaburuaga, un notable inicio los llevó a la gloria en 1990». Consultado el 30 de abril de 2025. 
  3. Chilean Horse (2008). «General Rules for the Performance Events of the Chilan Rodeo Federation» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2009. 
  4. Federación del Rodeo Chileno (1990). «La hora de Valdivia». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  5. Federación del Rodeo Chileno (1990). «Memorable jornada huasa en San Carlos». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  6. Federación del Rodeo Chileno (1990). «Santiago afrontó con éxito un gran desafío». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  7. Federación del Rodeo Chileno (1990). «El veredicto de las asociaciones». Consultado el 5 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Triunfo Notable de Cardemil y Astaburuaga en 1990
  • Historias del Champion de Chile, capítulo XIV: 1990
Campeonato Nacional de Rodeo de 1989:
Jesús Bustamante y Vicente Yáñez
Campeonato Nacional de Rodeo de 1990:
Hugo Cardemil y José Astaburuaga
Campeonato Nacional de Rodeo de 1991:
Hugo Cardemil y José Astaburuaga
  •   Datos: Q5744265