Campeonato Nacional de Rodeo de 1986

Summary

El Campeonato Nacional de Rodeo número 38 se disputó el domingo 6 de abril de 1986 en la ciudad chilena de Rancagua siendo transmitido a todo Chile por las pantallas de Televisión Nacional de Chile.[1]

38° Campeonato Nacional de Rodeo
Rancagua 1986
Colleras 35
Sede Rancagua
Campeones Hugo Cardemil
Guillermo Barra
Puntaje 23

Los campeones fueron Hugo Cardemil y Guillermo Barra en "Salteador III" y "Pensamiento" con 23 puntos y representando a Curicó. La final terminó con mucho suspenso ya que la diferencia fue de sólo 3 puntos entre campeones y subcampeones.[2]​ El "sello de raza" (premio que distingue al caballo que presenta la mayor pureza racial), lo ganó la yegua "Salamera". Hugo Cardemil ganaría el primero de sus posteriores cuatro títulos nacionales.[3]

Desarrollo

editar

Este campeonato selló la temporada de rodeos 1985-1986, una temporada particularmente complicada para los organizadores de los rodeos debido a la sequía y posteriormente la caballada sufrió los rigores de la influenza equina, lo que afectó el calendario de rodeos.

El campeonato fue seguido por más de 8.000 personas. Cada año más personas querían entrar a la medialuna, razón por la cual la Federación del Rodeo Chileno y la Municipalidad de Rancagua comenzaron a pensar en remodelar la Medialuna Nacional.

Por segunda vez se da en la historia del rodeo que en una final nacional los mismos jinetes se titulen campeones y vicecampeones de Chile, antes había sucedido en 1954 en el campeonato disputado en la ciudad de Los Andes, cuando Alberto Montt y Mario Molina salieron campeones en "Perro" y "Estropajo" con 21 puntos y vicecampeones en "Cascarón" y "Boreal" con 20 puntos.[4]

La final del movimiento de la rienda fue ganada por segunda vez consecutiva por Luis Eduardo Cortés en "Carretero" con 56 puntos. El "sello de raza" fue ganado por la yegua "Salamera" de don Rodolfo Bustos.[5]

Resultados

editar

Serie de campeones

editar
Cuarto Animal 1986
Lugar Jinetes Caballos Asociación Puntaje
1.º Hugo Cardemil y Guillermo Barra "Salteador III" y "Pensamiento" Curicó 23
2.º Hugo Cardemil y Guillermo Barra "Reservado" y "Curanto" Curicó 20
3.º Eugenio Mendoza y Juan Carlos Loaiza "Tranquerita" y "Moreno Ingrata" Valdivia 19
4.º Juan Guzmán y Fernando Middleton "Que Tal" y "Barrial" Biobío 18
5.º Mario Tamayo y Joaquín Prieto "Patroncito" y "Montaña Larga" Osorno 17
6.º Aliro Pérez y Luis Pérez "Fabuloso en Domingo" y "Ramalazo" Llanquihue-Chiloé 13

Cuadro de honor temporada 1985-1986

editar

Jinetes

editar

Caballos

editar
  • 1.º Salteador III
  • 2.º Pensamiento
  • 3.º Entonado
  • 4.º Entallado
  • 5.º Sonriente
  • 6.º Huaino
  • 7.º Cachorrito
  • 8.º Piadoso
  • 9.º Catete
  • 10.º Consejero

Yeguas

editar
  • 1.º Rumena
  • 2.º Tarántula
  • 3.º Piropera
  • 4.º Alborada
  • 5.º Atinada
  • 6.º Tranquerita
  • 7.º Morena Ingrata
  • 8.º Gavilla
  • 9.º Salamera
  • 10.º Riña y Perica

Potros

editar
  • 1.º Curanto
  • 2.º Barrial
  • 3.º Aguacero
  • 4.º Reservado
  • 5.º Ramalazo
  • 6.º Guardián III
  • 7.º Fabuloso en Domingo
  • 8.º Zorzalero
  • 9.º Vanidoso
  • 10.º Bellaco

Referencias

editar
  1. Federación del Rodeo Chileno (1986). «Editorial Anuario 1986». Consultado el 6 de julio de 2025. 
  2. Federación del Rodeo Chileno (12 de febrero de 2004). «1986: Una final con suspenso». Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  3. El Mercurio (2008). «Hugo Cardemil, premio Revista del Campo a la trayectoria en el rodeo: el triunfo de la tenacidad.». Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  4. El Mercurio (2006). «Campeones que dejaron huella». Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  5. Chilean Horse (2008). «General Rules for the Performance Events of the Chilan Rodeo Federation» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2009. 
  6. Federación del Rodeo Chileno (1986). «Los cuadros de honor». Consultado el 6 de julio de 2025. 
Campeonato Nacional de Rodeo de 1985:
Hernán Cardemil y Juan Pablo Cardemil
Campeonato Nacional de Rodeo de 1986:
Hugo Cardemil y Guillermo Barra
Campeonato Nacional de Rodeo de 1987:
Juan Carlos Loaiza y Carlos Mondaca
  •   Datos: Q5744253