El Campeonato Nacional de Rodeo de 1985 fue la versión número 37 del popularmente conocido como Champion de Chile. Se disputó entre el 30 de marzo y el 1 de abril de 1985 en la Medialuna Nacional, ubicada en la histórica ciudad de Rancagua.
Los campeones fueron Hernán Cardemil y Juan Pablo Cardemil, quienes montaron a las yeguas "Rumana" y "Atinada", obteniendo un total de 25 puntos.[1]
Desarrollo
editar
El movimiento de la rienda fue ganado por el entonces joven jinete Luis Eduardo Cortés.
La serie de campeones se disputó bajo una lluvia torrencial, sin embargo no alejó a los espectadores, que acudieron en masa a la principal medialuna de Chile. Los campeones fueron Hernán Cardemil y su hijo Juan Pablo, siendo la primera vez en la historia del rodeo chileno, que los campeones de Chile son una collera integrada por padre e hijo.[2] La collera campeona, pertenecientes a la Asociación Curicó, alcanzó un total de 25 puntos, montando a las yeguas "Rumana" y "Atinada". Si se toma el dato de que son padre e hijo, sorprende bastante, sin embargo no es mucha sorpresa sabiendo que pertenecen a una familia de grandes jinetes como Ramón Cardemil, Hugo Cardemil, Alberto Cardemil, entre otros.[3] Este triunfo fue el 10.º de la Asociación Curicó.
El segundo lugar fue para los jóvenes Hugo Navarro y Felipe Jiménez, de 27 y 25 años respectivamente. Esta collera quería alcanzar el bicampeonato ya que eran los campeones defensores, pero después de una gran actuación alcanzaron "solo" el vicecampeonato, montando a "Vanidoso" y a "Aunquincano". En el tercer lugar se ubicaron los también jóvenes jinetes Gonzalo Vial y Galo Bustamante en "Catete" y "Cachorrito", en esta final destacaban también Juan Carlos Loaiza con tres colleras en la final y primero en el ranking de jinetes junto a su hermano Alejandro, además de Gonzalo Urrutia y Felipe Urrutia. Debido a la gran actuación de jinetes jóvenes la prensa bautizó a este campeonato como "El Champion de la Juventud".
La final del movimiento de la rienda también fue ganada por un joven jinete. Con 24 años, El Negro Cortés sale campeón en el "Carretero" con 54 puntos. Por su parte el tradicional "sello de raza" fue para el ejemplar "Reservado", de propiedad de Daniel Calvo.[4]
Resultados
editar
Serie de campeones
editar
Cuarto Animal 1985
Lugar
Jinetes
Caballos
Asociación
Puntaje
1.º
Hernán Cardemil y Juan Pablo Cardemil
"Rumana" y "Atinada"
Curicó
25
2.º
Hugo Navarro y Felipe Jiménez
"Vanidoso" y "Aunquincano"
Curicó
24
3.º
Gonzalo Vial Jr. y Regalado Bustamante
"Catete" y "Cachorrito"
O'Higgins
22
4.º
Juan Carlos Loaiza y Alejandro Loaiza
"Riña" y "Galopera"
Valdivia
21
5.º
Adán Urbano y Carlos Salamé
"Piropera" y "Embrujada"
Atacama
18
6.º
Hugo Cardemil y Guillermo Barra
"Salteador III" y "Pensamiento"
Curicó
11
Serie Caballos
editar
1.º Lugar: Loaiza y Loaiza en "Recuerdo" y "Torero", 23 puntos.[5]
2.º Lugar: García y Lamoliatte en "Roto Diablo" y "Reparto", 23 puntos.
Serie Yeguas
editar
1.º Lugar: Loaiza y Loaiza en "Riña" y "Galopera", 25 puntos.[6]
2.º Lugar: Cardemil y Cardemil en "Rumena" y "Atinada", 18 puntos.
Serie Potros
editar
1.º Lugar: González y Quezada en "Choclo" y "Discretito", 21 puntos.[7]
2.º Lugar: Urrutia y Urrutia en "Coihue" y "Apenado", 14 puntos.
Primera Selección de Campeones
editar
1.º Lugar: Mallea y Loaiza en "Campesino" y "Zorzalero", 31 puntos.[8]
2.º Lugar: Cardemil y Barra en "Reservado" y "Curanto", 30 puntos.
3.º Lugar: Mendoza y Loaiza en "Figurón" y "Barbeta", 29 puntos.
4.º Lugar: De la Fuente y Ellwanger en "Barrial" y "Aguacero", 26 puntos.
5.º Lugar: Vial y Bustamente en "Diabólico" y "Onofre", 23 puntos.
6.º Lugar: Tornero y Yáñez en "Estampillo" y "Muchacho", 22 puntos.
7.º Lugar: Morales y Agurto en "Gorgoriko" y "Cutrán", 21 puntos.
8.º Lugar: Valderrama y Martínez en "Altanero" y "Bienvenido", 20 puntos.
9.º Lugar: Aguirre y Tamayo en "Nicasia" y "Cachita", 20 puntos.
10.º Lugar: Urbano y Salame en "Piropera" y "Embrujada", 18 puntos.
Segunda Selección de Campeones
editar
1.º Lugar: De la Fuente y Schwalm en "Pelusa" y "Esperanza", 20 puntos.[9]
2.º Lugar: Monsalve y Navarro en "Caldillo" y "Malicioso", 18 puntos.
3.º Lugar: Bustos y Parada en "Peralillo" y "Recontento", 18 puntos.
4.º Lugar: Criadero Villa Ríos en "Entonado" y "Don Guara", 18 puntos.
5.º Lugar: Cardemil y Barra en "Salteador III" y "Pensamiento", 17 puntos.
6.º Lugar: Cáceres y Sepúlveda en "Reparona" y "Felpa", 15 puntos.
7.º Lugar: Navarro y Schwalm en "Amurrado" y "Pistolero", 15 puntos.
8.º Lugar: Manzur y Morales en "Pícara" y "Carambola", 13 puntos.
Tercera Selección de Campeones
editar
1.º Lugar: Letelier y Tamayo en "Lonquimay" y "Montaña Larga", 22 puntos.[10]
2.º Lugar: Loaiza y Loaiza en "Embustera" y "Censura", 19 puntos.
3.º Lugar: Rey y Teuber en "Rumbo" y "Talquino", 17 puntos.
4.º Lugar: Manzur y Morales en "Guariqueque" y "Buen Muchacho", 16 puntos.
5.º Lugar: Zavala y Zavala en "Guaraní" y "Cautivo", 14 puntos.
6.º Lugar: Genskowski y Correa en "Sediciosa" y "Gavilla", 14 puntos.
Cuarta Selección de Campeones
editar
1.º Lugar: Vial y Bustamante en "Catete" y "Cachorrito", 33 puntos.[11]
2.º Lugar: García Huidobro y Guzmán en "Trago Largo" y "Cambalache", 23 puntos.
3.º Lugar: Jiménez y Navarro en "Araucano" y "Pichanguero II", 21 puntos.
4.º Lugar: Vial y Bustamante en "Barquilla" y "Enojona", 20 puntos.