El Campeonato Mundial de Rallycross, abreviado WRX, es un campeonato de rallycross que se disputa desde el año 2014. Nació a partir del Campeonato de Europa de Rallycross con la incorporación de fechas en Canadá y Argentina, aunque el Campeonato Europeo continúa existiendo compartiendo fechas y con un calendario reducido.
Campeonato Mundial de Rallycross | ||
---|---|---|
![]() | ||
Actual ![]() | Temporada 2025 | |
Categoría | Rallycross | |
Temporada inicial | 2014 | |
Ámbito | Internacional | |
Rondas | 11 | |
Campeones | ||
Piloto campeón |
![]() | |
Equipo campeón |
![]() | |
Participantes | ||
Pilotos | 19 + pilotos sustitutos y no permanentes | |
Escuderías | 10 | |
Constructores |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Neumáticos | Cooper Tires | |
Sitio oficial | ||
El WRX fue creado por la Federación Internacional del Automóvil en conjunto con la empresa promotora IMG Motorsport. En 2021, el campeonato pasó a tener como promotora a Rallycross Promoter GmbH, una subsidiaria de WRC Promoter GmbH (co-propiedad de Red Bull GmbH y KW25). A partir de 2025, la FIA pasó a ser la promotora.
Hasta la temporada 2021 los coches eran los mismos Supercar que siguen corriendo en el Campeonato de Europa, pero desde 2022 se utilizan los RX1e, 100% eléctricos. Cada temporada se divide en varias rondas, disputadas en países del todo el mundo, mayoritariamente Europa y América. En cada ronda se disputan cuatro tandas de clasificaciones, conocidas como Heat Points donde los doce mejores pilotos pasan a las dos semifinales, donde los seis mejores disputan la final. Se otorgan tanto en la final como en las semifinales. Cada ronda se disputa en un circuito con partes asfaltadas y partes de tierra. Todos ellos cuentan con una joker lap, un pequeño desvío que cada piloto debe tomar al menos una vez en cada ronda.[1]
Los puntos del campeonato se reparten de la siguiente manera:
Escala de Puntos | Posición | |||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | 7º | 8º | 9º | 10º | 11º | 12º | 13º | 14º | 15º | 16º | |||||||||||||
Series | 16 | 15 | 14 | 13 | 12 | 11 | 10 | 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 | ||||||||||||
Semifinales | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 | ||||||||||||||||||||||
Final | 8 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Desde su creación en 2014 el Campeonato Mundial de Rallycross disputó dieciocho eventos en cuatro continentes.
Temp. | Piloto | Equipo |
---|---|---|
RX Lites | ||
2014 | Kevin Eriksson | Olsbergs MSE |
2015 | Kevin Hansen | Hansen Junior Team |
2016 | Cyril Raymond | Cyril Raymond |
RX2 | ||
2017 | Cyril Raymond | Cyril Raymond |
2018 | Oliver Eriksson | Olsbergs MSE |
2019 | Oliver Eriksson | Olsbergs MSE |
2020 | Henrik Krogstad | Olsbergs MSE |
RX2e | ||
2021 | Guillaume De Ridder | Guillaume De Ridder |
2022 | Viktor Vranckx | Bert Vranckx |
Actualizado hasta el World RX de Alemania 2022.
Actualizado hasta el World RX de Alemania 2022.