Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino Sub-18 de 2025

Summary

El XL Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino Sub-18 es una competición deportiva a nivel europeo para equipos de menores de 18 años que tiene lugar en Santa Cruz de La Palma, España, desde el 5 al 13 de julio de 2025. El conjunto español se alzó con la victoria tras derrotar a Finlandia por 81-72.[2]

Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino Sub-18 de 2025
Datos generales
Sede Bandera de España La Palma, España
Categoría Sub-18
Fecha de inicio 5 de julio
Fecha de cierre 13 de julio
Edición XL
Organizador FIBA Europa
Palmarés
Campeón Bandera de España España (6)
Subcampeón Bandera de Finlandia Finlandia
Tercero Bandera de Francia Francia
Cuarto Bandera de Bélgica Bélgica
MVP Bandera de España Sara Okeke[1]
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 56
Mayor anotadora Bandera de Israel Maya Zilbershlag (129 pts.)
Puntos Bandera de Israel Maya Zilbershlag (18,4)
Rebotes Bandera de Bélgica Laura Vilcinskas (9,7)
Asistencias Bandera de España Gina García (5,6)
Cronología
Bandera de Portugal Portugal 2024 Bandera de España España 2025 Bandera de ? 2026
Sitio oficial

Organización

editar

Sedes

editar
Santa Cruz de La Palma Los Llanos de Aridane
Pabellón multiusos Roberto Rodríguez Estrello Polideportivo Severo Rodríguez
Capacidad: 2 150 espectadores Capacidad: desconocida
   

Formato de competición

editar
Fase de grupos

Los dieciséis (16) equipos participantes están divididos en cuatro (4) grupos (A, B, C, y D) compuestos por cuatro equipos cada uno de ellos. Cada equipo jugará contra el resto de equipos de su propio grupo (un total de 3 partidos para cada equipo).

Fase final

Todos los equipos se clasifican para la ronda de octavos de final, en la cual se enfrentarán de forma cruzada entre los Grupos A, B, C y D (A1 - B4, A2 - B3, etc.). Los ganadores de octavos de final avanzan a la ronda de cuartos de final, mientras que los no clasificados pasarán a jugar los partidos de clasificación para las posiciones entre 9-16.

Equipos participantes

editar

Tras el descenso en la edición anterior de Croacia, Alemania y Luxemburgo, ascendieron Montenegro, como ganadora de la División B del Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino Sub-18 de 2024; República Checa, como subcampeonas de la misma; y Grecia, como terceras clasificadas.

Fase de grupos

editar

Todos los horarios corresponden al huso horario local (GMT+1)

Grupo A

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts
1   Francia 3 3 0 225 136 +89 6
2   Montenegro 3 2 1 160 174 −14 5
3   Serbia 3 1 2 176 184 −8 4
4   Israel 3 0 3 156 223 −67 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo B

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts
1   Bélgica 3 3 0 215 164 +51 6
2   Letonia 3 2 1 194 169 +25 5
3   Hungría 3 1 2 155 192 −37 4
4   Portugal 3 0 3 138 177 −39 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo C

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts
1   Finlandia 3 2 1 205 152 +53 5[a]
2   Italia 3 2 1 195 155 +40 5[a]
3   Eslovenia 3 2 1 179 207 −28 5[a]
4   Grecia 3 0 3 161 226 −65 3

Fuente: FIBA

Notas:

  1. a b c Finlandia: 3 pts., +36 DP; Italia: 3 pts., +1 DP; Eslovenia: 3 pts., -37 DP
Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Grupo D

editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts
1   España 3 3 0 246 138 +108 6
2   Polonia 3 2 1 189 174 +15 5
3   República Checa 3 1 2 171 217 −46 4
4   Turquía 3 0 3 148 225 −77 3

Fuente: FIBA

Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3

Fase final

editar

Todos los horarios corresponden al huso horario local (GMT+1)

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
9 de julio 10 de julio 12 de julio 13 de julio
            
A1    Francia  86
B4    Portugal  39
   Francia  72
   Italia  34
C2    Italia  64
D3    República Checa  47
   Francia  65
   España  71
B2    Letonia  57
A3    Serbia  66
   Serbia  65
   España  89
D1    España  61
C4    Grecia  38
   España  81
   Finlandia  72
A2    Montenegro  74
B3    Hungría  71
   Montenegro  52
   Finlandia  64
C1    Finlandia  76
D4    Turquía  57
   Finlandia  77
   Bélgica  69
B1    Bélgica  66
A4    Israel  44
   Bélgica  63 Partido 3.º puesto
   Polonia  57
D2    Polonia  67    Francia  72
C3    Eslovenia  65    Bélgica  47

Octavos de final

editar

Cuartos de final

editar

Semifinales

editar

Partido por el 3.º puesto

editar

Final

editar


 
Campeón
España
6.º título


Cuadro por el 5.º-8.º puesto

editar
Semifinales 5.º-8.º Partido 5.º puesto
12 de julio 13 de julio
    
   Italia  74
   Serbia  72
   Italia  60
   Polonia  69
   Montenegro  54
   Polonia  68 Partido 7.º puesto
 
   Serbia  75
   Montenegro  51

Semifinales del 5.º-8.º puesto

editar

Partido por el 7.º puesto

editar

Partido por el 5.º puesto

editar

Cuadro por el 9.º-16.º puesto

editar
Partido 13.º puesto Semifinales 13.º-16.º Cuartos de final 9.º-16.º Semifinales 9.º-12.º Partido 9.º puesto
                                   
 10 de julio
 13 de julio  12 de julio    Portugal  37  12 de julio  13 de julio
   República Checa  62
   Portugal  61    República Checa  35
 10 de julio
   Grecia  65    Letonia  59
   Letonia  56
   Grecia  49
   Grecia  48    Letonia  60
 10 de julio
   Turquía  71    Hungría  66
   Hungría  61
 12 de julio  12 de julio
   Turquía  57
Partido 15.º puesto    Turquía  66    Hungría  72 Partido 11.º puesto
 10 de julio
13 de julio    Israel  57    Eslovenia  70  13 de julio
   Portugal  58    Israel  50    República Checa  52
   Israel  52    Eslovenia  61    Eslovenia  46

Cuartos de final del 9.º-16.º puesto

editar

Semifinales del 13.º-16.º puesto

editar

Semifinales del 9.º-12.º puesto

editar

Partido por el 15.º puesto

editar

Partido por el 13.º puesto

editar

Partido por el 11.º puesto

editar

Partido por el 9.º puesto

editar

Medallero

editar
   

Finlandia

   

España

   

Francia

Mona Pasanen
Tiia Talonen
Erika Mace
Ada Luukkanen
Jessi Nenonen
Eevi Seppa
Silja Loukola
Anna Gardziella
Alina Nikkila
Nicole Ogun
Ilda Riihela
Aluel Machol
Aina Cargol
Gina García
María Cintas
Mireia Jurado
Mireya Sanz
Inés Monje
Xenia Salzmann
Leyre Urdiain
Noelia Mouriño
Adriana Díaz
Sara Okeke
Nicole Domínguez
Chloé Rousselière
Manon Simplot
Emma Broliron
Imani Nguinabe
Lana Bentoumi
Alicia Tournebize
Justine Loubens
Kathy-Emma Otto
Thelma Leray
Manon Greusard
Claire Dalstra
Ines Zounia

Estadísticas

editar

Clasificación final

editar
Pos. Equipo Balance PF PC DP
    España 7–0 548 378 +170
    Finlandia 5–2 494 411 +83
    Francia 6–1 520 327 +193
  Bélgica 5–2 460 414 +46
  Polonia 5–2 450 416 +34
  Italia 4–3 427 415 +12
  Serbia 3–4 454 455 -1
  Montenegro 3–4 391 452 -61
  Hungría 4–3 425 453 -28
10º   Letonia 4–3 426 385 +41
11º   República Checa 3–4 367 423 -56
12º   Eslovenia 3–4 421 448 -27
13º   Turquía 2–5 399 467 -68
14º   Grecia 1–6 361 475 -114
15º   Portugal 1–6 333 442 -109
16º   Israel 0–7 359 474 -115

     – Descienden a la División B.

Líderes

editar

Jugadoras

editar
Puntos
Jugadora PPP
  Maya Zilbershlag 18,4
  Tjaša Turnšek 18
  Anna Liepina 16,4
  Jelena Bulajić 16
  Jovana Popović 15,2
Rebotes
Jugadora RPP
  Laura Vilcinskas 9,7
  Anna Liepina 9,3
  Jada Lynch 9
  Alicia Tournebize 8,9
  Annie Kibedi 8,8
Asistencias
Jugadora APP
  Gina García 5,6
  Jada Lynch 5
  Lina Jerkovic
  Jovana Popović
  Emma Giacchetti 4,7
Tapones
Jugadora TPP
  Maria Burliga 2,4
  Anđela Rakočević
  Ayşenaz Harma 2
  Laura Vilcinskas 1,9
  Alicia Tournebize
  Isabel Hassan
Robos
Jugadora SPP
  Erika Mace 3,1
  Leila Drahos 3
  Kathy-Emma Otto
  Emma Giaccheti
  Milena Vujović 2,9
Eficiencia
Jugadora EPP
  Maria Burliga 20,9
  Tjaša Turnšek 19,9
  Anna Liepina
  Jovana Popović 18,8
  Alicia Tournebize 18,3

Equipos

editar
Puntos
Equipo PPP
  España 78,3
  Francia 74,3
  Finlandia 70,6
  Bélgica 65,7
  Serbia 64,9
Rebotes
Equipo RPP
  España 51
  Francia 50,9
  Bélgica 50,6
  Letonia 48,4
  Finlandia 46,4
Asistencias
Equipo APP
  España 24,4
  Francia 23,9
  Letonia 18
  Bélgica 17,7
  Hungría 17,6
Tapones
Equipo TPP
  Francia 6,1
  Italia 5,4
  Turquía 4,4
  Polonia
  Bélgica 4,3
Robos
Equipo SPP
  Hungría 13,4
  Finlandia 12,7
  España 12,6
  Francia 12,1
  República Checa 11,3
  Montenegro
  Italia
Eficiencia
Equipo EPP
  Francia 101
  España 96
  Finlandia 75,7
  Bélgica 72,7
  Polonia 71,3

Premios y reconocimientos

editar
Quinteto ideal [1]
  Anna Gardziella
  Alicia Tournebize
  Jada Lynch
  Gina García
  Sara Okeke
MVP:   Sara Okeke

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «Okeke scoops MVP honors on home soil to lead All-Star Five». FIBA.basketball (en inglés). 13 de julio de 2025. Archivado desde el original el 14 de julio de 2025. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  2. «Spain reign again with FIBA U18 Women's EuroBasket 2025 title». FIBA.basketball (en inglés). 13 de julio de 2025. Consultado el 14 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar

Página Web Oficial


Predecesor:
  Portugal 2024
Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino Sub-18
  España 2025
Sucesor:
  2026
  •   Datos: Q134996433