El Campeonato Argentino de Mayores de 2013 fue la septuagésima edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. El torneo se llevó a cabo principalmente entre el 25 de octubre y el 29 de noviembre de 2014.[1] La tercera división del torneo, la Zona Desarrollo (Súper 9), se disputó con anterioridad entre el 28 y 30 de marzo del mismo año.[2]
Campeonato Argentino de Mayores 2014 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LXX Campeonato Argentino de Mayores | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Argentina | ||||
Categoría | Mayores | ||||
Fecha |
28 al 30 de marzo 25 de octubre al 29 de noviembre | ||||
Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Tucumán | ||||
Segundo | Córdoba | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 26 | ||||
Partidos | 47 | ||||
Zona Ascenso | Cuyo | ||||
Campeón Súper 9 | URBA Desarrollo | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Debido al cambio de formato, la Zona Campeonato se redujo de ocho a seis participantes y se resolvió a través del sistema de todos contra todos. La Unión de Rugby de Tucumán consiguió su undécimo campeonato, el segundo de forma consecutiva, producto de cuatro victorias y una derrota.[3][4] La consagración se dio en la última fecha en las instalaciones del Tucumán Lawn Tennis Club cuando la Naranja cayó 38-34 frente a la Unión de Rugby de Buenos Aires, pero consiguiendo un punto bonus defensivo que les permitió empatar en puntos con la Unión Cordobesa de Rugby y consagrarse gracias al resultado dado entre sí (Tucumán venció 23-10 a los Dogos en la segunda fecha).[5][6]
La Zona Desarrollo Súper 9 fue ganada por la Unión de Rugby de Misiones, pero debido a la inclusión indebida de un jugador inhabilitado, los Tucanes fueron posteriormente sancionados por la Unión Argentina de Rugby y descalificados del torneo.[7][8][9][10] A consecuencia de esto, el campeonato fue otorgado al siguiente equipo en la tabla general, URBA Desarrollo, y la clasificación a la Zona Ascenso quedó en manos de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires.[11]
Se disputó también durante esta temporada el Campeonato Argentino M21 de forma paralela para los equipos de la Zona Campeonato, usando sus encuentros como partidos preliminares. Resultó campeón el seleccionado de la Unión Cordobesa de Rugby.[12]
Disputaron esta edición veintiséis seleccionados: seis en la Zona Campeonato, diez en la Zona Ascenso y diez en la Zona Desarrollo (Súper 9).
Al igual que en la temporada 2012, la Unión de Rugby de Buenos Aires participó de la Zona Desarrollo a través de un seleccionado invitado (URBA Desarrollo) con el objetivo de fomentar el desarrollo y la competitividad.[13] Un seleccionado cordobés (Córdoba Desarrollo) también fue invitado a participar en esta zona en reemplazo de la Unión Santacruceña de Rugby.[14][15][16][17]
En la Zona Campeonato participan seis (6) uniones, las cuales se enfrentan, en un mismo grupo, todos contra todos a una rueda. Al finalizar, el líder de la tabla de posiciones final se alza con el título.[18]
Los participantes se agrupan en una tabla general teniendo en cuenta los resultados de los partidos mediante un sistema de puntuación, la cual se reparte: 4 puntos por victoria; 2 puntos por empate; y 0 puntos por derrota. También se otorga punto bonus, ofensivo y defensivo. El punto bonus ofensivo se obtiene al marcar una diferencia de tres (3) tries anotados respecto a los marcados por su rival. El punto bonus defensivo se obtiene al perder por una diferencia de hasta siete (7) puntos.
En la Zona Ascenso los diez (10) participantes se ordenan en dos (2) grupos de cinco (5) participantes cada uno, donde se enfrentan con sus rivales de grupo todos contra todos. Al finalizar las cinco fechas, los dos primeros de cada grupo acceden a una final por el ascenso.[18]
Los participantes se agrupan en una tabla general teniendo en cuenta los resultados de los partidos mediante un sistema de puntuación, la cual se reparte: 4 puntos por victoria; 2 puntos por empate; y 0 puntos por derrota. También se otorga punto bonus, ofensivo y defensivo. El punto bonus ofensivo se obtiene al marcar cuatro (4) o más tries. El punto bonus defensivo se obtiene al perder por una diferencia de hasta siete (7) puntos.
Los diez equipos fueron divididos en dos zonas de cinco equipos cada una que se resolvieron a través del sistema de todos contra todos a una sola ronda. Se otorgaron 4 puntos por partido ganado, 2 por partido empatado y 0 por partido perdido. Se otorgaron también 1 punto bonus ofensivo en el caso de marcar cuatro tries o más y 1 punto bonus defensivo por perder por siete puntos de diferencia o menos.
Todos los equipos formaron parte en una tabla general con los puntos obtenidos en sus respectivas zonas. El equipo mejor clasificado en la tabla general es considerado el campeón del torneo. El ascenso a la Zona Ascenso del Campeonato Argentino de Mayores de la siguiente temporada se otorgó a través de una final disputada entre el mejor clasificado de cada zona sin incluir a los equipos invitados (URBA Desarrollo y Córdoba Desarrollo).[14][19]
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Bonus | Puntos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | BO | BD | |||
1.° | Tucumán | 5 | 4 | 0 | 1 | 194 | 99 | +95 | 1 | 1 | 18 |
2.° | Córdoba | 5 | 4 | 0 | 1 | 148 | 114 | +34 | 2 | 18 | |
3.° | Rosario | 5 | 3 | 0 | 2 | 160 | 135 | +25 | 1 | 2 | 15 |
4.° | Buenos Aires | 5 | 3 | 0 | 2 | 129 | 111 | +18 | 1 | 2 | 15 |
5.° | Salta | 5 | 1 | 0 | 4 | 125 | 156 | -31 | 1 | 4 | |
6.° | Alto Valle | 5 | 0 | 0 | 5 | 66 | 210 | -144 | 0 |
Campeón | |
Desciende a Zona Ascenso 2015 |
1 de noviembre | Buenos Aires |
19 - 11
|
Salta | CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Jason Mola (Córdoba) |
1 de noviembre | Tucumán |
78 - 3
|
Alto Valle | La Caldera del Parque, Tucumán Lawn Tennis, Tucumán |
|
Reporte | Árbitro: Francisco Pastrana (Buenos Aires) |
1 de noviembre | Rosario |
20 - 22
|
Córdoba | Jockey Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: Federico Anselmi (Buenos Aires) |
8 de noviembre | Buenos Aires |
32 - 33
|
Rosario | CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Santiago Altobelli (Tucumán) |
8 de noviembre | Córdoba |
14 - 23
|
Tucumán | Club La Tablada, Córdoba |
|
Reporte | Árbitro: Juan Sylvestre (Rosario) |
8 de noviembre | Alto Valle |
17 - 32
|
Salta | Neuquén Rugby Club, Neuquén |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo) |
15 de noviembre | Alto Valle |
6 - 20
|
Buenos Aires | Marabunta Rugby Club, Cipolletti |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Santiago Altobelli (Tucumán) |
15 de noviembre | Salta |
37 - 51
|
Córdoba | Jockey Club, Salta |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Francisco Pastrana (Buenos Aires) |
15 de noviembre | Tucumán |
27 - 24
|
Rosario | Tucumán Lawn Tennis, Tucumán |
|
Reporte | Árbitro: Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) |
23 de noviembre | Buenos Aires |
20 - 27
|
Córdoba | Hindú Club, Don Torcuato |
|
Reporte | Árbitro: Juan Sylvestre (Rosario) |
23 de noviembre | Rosario |
46 - 26
|
Alto Valle | Old Resian Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: Santiago Altobelli (Tucumán) |
23 de noviembre | Salta |
20 - 32
|
Tucumán | Jockey Club, Salta |
|
Reporte | Árbitro: Francisco Pastrana (Buenos Aires) |
29 de noviembre | Tucumán |
34 - 38
|
Buenos Aires | Tucumán Lawn Tennis, Tucumán |
|
Reporte | Árbitro: Juan Sylvestre (Rosario) |
29 de noviembre | Rosario |
37 - 28
|
Salta | Jockey Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: Santiago Altobelli (Tucumán) |
29 de noviembre | Córdoba |
34 - 14
|
Alto Valle | Club La Tablada, Córdoba |
|
Reporte | Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo) |
Tucumán Campeón |
Undécimo título |
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Bonus | Puntos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | BO | BD | |||
1.° | Cuyo | 4 | 4 | 0 | 0 | 139 | 58 | +81 | 2 | 18 | |
2.° | Entre Ríos | 4 | 3 | 0 | 1 | 99 | 62 | +37 | 1 | 13 | |
3.° | Mar del Plata | 4 | 2 | 0 | 2 | 178 | 54 | +124 | 2 | 2 | 12 |
4.° | San Juan | 4 | 1 | 0 | 3 | 85 | 202 | -117 | 1 | 5 | |
5.° | Chubut | 4 | 0 | 0 | 4 | 60 | 185 | -125 | 1 | 1 |
Clasificado a la final. | |
Disputa final por la permanencia. |
25 de octubre | Cuyo |
59 - 19
|
San Juan | Marista Rugby Club, Luján de Cuyo |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Jason Mola (Córdoba) |
25 de octubre | Chubut |
13 - 77
|
Mar del Plata | Bigornia Club, Rawson |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Federico Fioravanti (Sur) |
1 de noviembre | Entre Ríos |
25 - 3
|
Chubut | Club Tilcara, Paraná |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Mauro Rivera (Rosario) |
1 de noviembre | Mar del Plata |
70 - 3
|
San Juan | IPR Sporting Club, Mar del Plata |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Matías Fresia (Buenos Aires) |
8 de noviembre | Chubut |
13 - 41
|
Cuyo | Trelew Rugby Club, Trelew |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Ramiro García Gamero (Sur) |
8 de noviembre | Entre Ríos |
20 - 17
|
Mar del Plata | CA Estudiantes, Paraná |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Diego Colussi (Nordeste) |
15 de noviembre | Cuyo |
21 - 12
|
Entre Ríos | Marista Rugby Club, Luján de Cuyo |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Sebastián Figueroa (Buenos Aires) |
15 de noviembre | San Juan |
42 - 31
|
Chubut | UNSJ, San Juan |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Matías Fresia (Buenos Aires) |
23 de noviembre | Mar del Plata |
14 - 18
|
Cuyo | Universitario MDP, Mar del Plata |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) |
23 de noviembre | San Juan |
21 - 42
|
Entre Ríos | UNSJ, San Juan |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo) |
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Bonus | Puntos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | BO | BD | |||
1.° | Santa Fe | 4 | 4 | 0 | 0 | 103 | 49 | +54 | 3 | 19 | |
2.° | Santiago del Estero | 4 | 3 | 0 | 1 | 99 | 71 | +28 | 2 | 1 | 15 |
3.° | Nordeste | 4 | 2 | 0 | 2 | 115 | 62 | +53 | 2 | 1 | 11 |
4.° | Sur | 4 | 1 | 0 | 3 | 56 | 120 | -65 | 1 | 5 | |
5.° | Lagos del Sur | 4 | 0 | 0 | 4 | 49 | 120 | -71 | 1 | 1 |
Clasificado a la final. | |
Disputa final por la permanencia. |
25 de octubre | Nordeste |
10 - 14
|
Santiago del Estero | Aranduroga RC, Corrientes |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Carlos Poggi (Rosario) |
25 de octubre | Lagos del Sur |
14 - 45
|
Santa Fe | Club Los Pehuenes, Bariloche |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) |
1 de noviembre | Sur |
11 - 5
|
Lagos del Sur | Club Argentino, Bahía Blanca |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo) |
1 de noviembre | Santa Fe |
20 - 17
|
Santiago del Estero | Santa Fe Rugby Club, Santa Fe |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Ignacio Iparraguirre (Buenos Aires) |
8 de noviembre | Lagos del Sur |
20 - 39
|
Nordeste | Club La Tablada, Córdoba |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Sebastián Figueroa (Buenos Aires) |
8 de noviembre | Sur |
11 - 13
|
Santa Fe | Sociedad Sportiva, Bahía Blanca |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Victor Riera (Alto Valle) |
13 de noviembre | Santiago del Estero |
25 - 10
|
Lagos del Sur | Santiago Lawn Tennis, Santiago del Estero |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Álvaro Del Barco (Tucumán) |
15 de noviembre | Nordeste |
59 - 3
|
Sur | CURNE, Resistencia |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Jason Mola (Córdoba) |
23 de noviembre | Santa Fe |
25 - 7
|
Nordeste | Universitario SF, Santa Fe |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Federico Fioravanti (Sur) |
23 de noviembre | Santiago del Estero |
43 - 31
|
Sur | Old Lions RC, Santiago del Estero |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Sebastián Colman (Salta) |
29 de noviembre | Lagos del Sur |
10 - 7
|
Chubut | Club Los Pehuenes, Bariloche |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) |
29 de noviembre | Cuyo |
49 - 3
|
Santa Fe | Marista Rugby Club, Luján de Cuyo |
|
Reporte | Árbitro: Francisco Pastrana (Buenos Aires) |
Cuyo Campeón Zona Ascenso |
Debido a la inclusión indebida de un jugador inhabilitado, la Unión de Rugby de Misiones fue sancionada por la Unión Argentina de Rugby y descalificada del torneo. A consecuencia de esto, el segundo equipo en la tabla general, URBA Desarrollo, se quedó con el campeonato, mientras que la clasificación a la Zona Ascenso quedó en manos del perdedor de la final por el ascenso, la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires.
Pos. | Equipos | PG | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PE | PP | PF | PC | DP | Pts. | |||
1.° | URBA Desarrollo | 3 | 0 | 1 | 202 | 37 | +165 | 16 |
2.° | Oeste | 3 | 0 | 1 | 35 | 8 | +27 | 13 |
3.° | Andina | 2 | 0 | 2 | 106 | 54 | +52 | 11 |
4.° | Tierra del Fuego | 2 | 0 | 2 | 44 | 25 | +19 | |
5.° | Córdoba Desarrollo | 2 | 0 | 2 | 40 | 35 | +5 | 10 |
6.° | Austral | 2 | 0 | 2 | 25 | 37 | -12 | 8 |
7.° | Formosa | 1 | 0 | 3 | 34 | 163 | -129 | |
8.° | San Luis | 1 | 0 | 3 | 22 | 61 | -39 | 4 |
9.° | Jujuy | 0 | 0 | 4 | 0 | 175 | -175 | 0 |
10.° | Misiones (descalificado) | 4 | 0 | 0 | 99 | 12 | +87 | 18 |
Campeón Zona Desarrollo (Súper 9) | |
Asciende a Zona Ascenso 2015. |
URBA Desarrollo Campeón Súper 9 |
Primer título |