Camilo José Cabal Cabal (Buga, 1918- 1994) fue un ingeniero agrónomo, político y diplomático colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano.[1]
Camilo Cabal | ||
---|---|---|
| ||
Embajador de Colombia en Austria | ||
1953-1954 | ||
| ||
Ministro de Agricultura de Colombia | ||
23 de octubre de 1951-1953 | ||
Presidente |
Laureano Gómez Roberto Urdaneta | |
Predecesor | Alejandro Ángel Escobar | |
Sucesor | Camilo Vázquez Carrisoza | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Camilo José Cabal Cabal | |
Nacimiento |
1918 Buga, Valle del Cauca, Colombia | |
Fallecimiento |
1994 Colombia | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Familia | ||
Padres |
Camilo Cabal Pombo Dolores Cabal Madrigal | |
Cónyuge | María Emma Cabal Plaza | |
Hijos |
María del Pilar Cabal Cabal Camilo Arturo Cabal Cabal Luis Guillermo Cabal Cabal Juana Isabel Cabal Cabal | |
Familiares |
Alejandro Cabal Pombo (primo) Manuel de Pombo (tío bisabuelo segundo) Miguel de Pombo (tío abuelo) José María Cabal María Fernanda Cabal (sobrina segunda) Lino de Pombo Rafael Pombo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero agrónomo | |
Partido político | Partido Conservador Colombiano | |
Cabal fue ministro de Agricultura durante las presidencias de Laureano Gómez y Roberto Urdaneta,[2] de donde pasó a gerenciar la Caja Agraria en 1953. Luego del golpe de Estado del Gral. Gustavo Rojas Pinilla en junio de 1953, fue enviado como embajador de Colombia en Austria.[1]
Da nombre al Coliseo de Exposiciones Camilo José Cabal, en su natal Buga.[3]