La calle de Venezuela es una vía urbana de la ciudad española de Vigo. Parte de la calle de Vázquez Varela y termina en la rotonda donde confluye con la avenida de las Camelias y la calle Marqués de Alcedo, y en su recorrido atraviesa la avenida de Gran Vía. Tiene una longitud de 1,1 kilómetros.
Calle de Venezuela | ||
---|---|---|
Vigo, España | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre coloquial | Venezuela | |
Longitud | 1.1 km | |
Al igual que el resto de las calles de los alrededores, recibe su nombre del país sudamericano.
Se trata de una vía bidireccional con varios carriles,[1] con apenas pendiente, que funciona como una de las vías del ensanche vigués. Dispone de un carril bici, carril bus y varios parques.
Esta vía urbana, situada en el barrio de Casablanca, fue nombrada en 1920 junto a otras vías con topónimos de países latinoamericanos, en reconocimiento a los lazos de la ciudad con América por la emigración y el comercio marítimo. Su urbanización comenzó a mediados del siglo XX, con especial desarrollo en las décadas de 1950 y 1960, cuando se construyó el tramo entre el Campo de Granada y la Gran Vía, y se instalaron centros educativos como Maristas y Salesianos.
En 2018–2019 fue objeto de una profunda reforma y humanización, con renovación de infraestructuras, creación de un carril bici y reorganización del tráfico, convirtiéndose en una vía bidireccional y más accesible para peatones y ciclistas.[2]
La calle de Venezuela recibe su nombre del país homónimo, igual que las calles paralelas y perpendiculares del entorno. Así, encontramos paralela a la calle Ecuador, las calles Ecuador, Brasil, Uruguay o Bolivia, y como perpendiculares, calles como Cuba o México.[3]
Recibió esta denominación en el año 1920.