La calle Ecuador es una vía urbana de la ciudad española de Vigo. Parte de la calle Taboada Leal y, después de cruzar perpendicularmente la Gran Vía, confluye en la calle Vázquez Varela. La calle, de 800 metros de longitud, tiene entre dos y tres carriles, y recorre el ensanche vigués en las históricas parroquias de Santa María y Santiago de Vigo. Al igual que el resto de las calles de los alrededores, recibe su nombre del país sudamericano.
Calle Ecuador | ||
---|---|---|
Vigo, España | ||
El Corte Inglés, a la altura de la confluencia de la Gran Vía con la calle Ecuador. | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre coloquial | Ecuador | |
Longitud | 800 metros | |
La calle Ecuador recibe su nombre del país homónimo, al igual que las calles paralelas y perpendiculares del entorno. Así, encontramos paralelas a la calle Ecuador las calles Venezuela, Brasil, Uruguay o Bolivia, y como perpendiculares, calles como Cuba.
Recibió dicha denominación en el año 1920.
La apertura de la calle Ecuador se enmarca en el ensanche de Vigo de comienzos del siglo XX, un proceso urbanístico que buscaba ordenar la expansión de la ciudad más allá del casco histórico. En este contexto, en 1920 la vía recibió su denominación actual, siguiendo la práctica habitual en la zona de asignar nombres de países latinoamericanos a las nuevas calles, como Venezuela, Brasil, Uruguay o Bolivia.
A lo largo del siglo XX, la calle se fue consolidando como una arteria importante del ensanche, tanto en su función de conexión viaria como en su vida social. En ella se establecieron equipamientos significativos, como el Colegio Compañía de María, fundado en 1921, y posteriormente, en las inmediaciones de la Gran Vía, el edificio de El Corte Inglés, que reforzó su carácter comercial y la convirtió en un eje urbano de referencia en la ciudad.