La cahnita es un mineral de la clase de los minerales boratos. Descubierto en 1921, fue nombrado por Lazard Cahn (1865-1940), recolector de minerales que primero lo describió.
Cahnita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales boratos | |
Clase | 6.AC.70 (Strunz) | |
Fórmula química | Ca2B(OH)4(AsO4) | |
Propiedades físicas | ||
Color | Incoloro a blanco | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo | |
Transparencia | Transparente | |
Sistema cristalino | Tetragonal, disfenoidal | |
Hábito cristalino | hábito pseudotetragonal, muy raros los cristales aislados sin maclar | |
Macla | Casi siempre | |
Dureza | 3 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 3,16 | |
Propiedades ópticas | Anormal interferencia de colores | |
Solubilidad | en HCl diluido | |
Casi siempre son cristales maclados siendo muy raros los aislados, con individuos interpenetrándose simétricamente, en una macla muy característica.
Suele encontrarse en el ambiente que fue descubierto, en cavidades en el interior de filones con manganeso atravesando depósitos de minerale de cinc, manganeso y hierro metamorfizados. En este material estaba asociado a otros minerales como: willemita, rodonita, pirocroíta, hedifano, datolita y barita.