Cae la noche tropical

Summary

Cae la noche tropical es la octava y última novela del escritor argentino Manuel Puig.[1]​ Fue publicada por la editorial española Seix Barral[1]​ en 1988,[1]​ dos años antes de la muerte del autor.

Cae la noche tropical
de Manuel Puig
Género Novela
Edición original en español
Publicado en 1988
Tipo de publicación Encuadernación en rústica
Editorial Seix Barral
Ciudad Editorial Seix Barral S.A., Barcelona, España.[1]
País Argentina
Fecha de publicación 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cronología de Manuel Puig

(1982)
Cae la noche tropical

Descripción

editar

Las protagonistas hacen uso de una práctica discursiva socialmente desprestigiada, a la que Puig le saca todo el jugo en su ejercicio literario: el chisme. Puig vuelve a utilizar esos recursos literarios, que fueron usados en sus dos primeras novelas, La traición de Rita Hayworth (1968) y Boquitas pintadas (1969).

Sinopsis

editar

La historia es contada por Luci, una anciana argentina que vive en Río de Janeiro, y Nidia, su hermana, que está de visita tras la muerte de su hija, y para aprovechar la influencia positiva del clima carioca en sus problemas de presión arterial.[2]​ Nidia interroga constantemente a su hermana y ambas argumentan, imaginan y hasta se censuran por decir algo que no corresponde. Chismorrean con una ambivalente mezcla de tierno carisma e inútil abyección, ocupadas y a veces preocupadas por la vida de su vecina y los demás personajes que las rodean.[3]​ A la par de la trama de la vecina, ambas hermanas exploran sus satisfacciones e insatisfacciones sobre la vida, sus vínculos pasados y presentes, el pasado y el futuro y la posibilidad de llevar una vida plena.

Adaptaciones

editar

En 2018 fue adaptada al teatro por parte de Santiago Loza y Pablo Messiez, quien también hizo la dirección inicial, en el Teatro San Martín de Buenos Aires. Leonor Manso interpreta a Nidia y la dirección de las puestas sucesivas al estreno, Ingrid Pelicori interpreta a Luci y Eugenia Guerty, Fernanda Orazi y Carolina Tejeda se han alternado el rol de Silvia. La puesta recibió elogios de la crítica y del público. Desde su estreno, estuvo en distintas salas de Argentina, Uruguay y Estados Unidos y hasta 2025 (última actualización), solo interrumpió sus funciones por la pandemia de COVID-19 en 2020.[4][5]

Referencias

editar
  1. a b c d Cae la noche tropical de Manuel Puig (1988) Consultado el 14 de enero de 2022
  2. Sánchez Segovia, Gonzalo (14 de enero de 2022). «La última novela de Manuel Puig». Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  3. Schonfeld, Ale (14 de enero de 2022). «Cae la noche tropical, de Manuel Puig». Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  4. «Eugenia Guerty nos habla de la obra "Cae la noche tropical"». LRA Radio Nacional. 2025. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  5. Pacheco, Carlos (2 de noviembre de 2018). «Cae la noche tropical: magnífica versión de una novela de Manuel Puig». La Nación. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q110564707