Cabo Purvis es un cabo que forma el extremo sur de la isla Dundee, frente al extremo norte de la península Antártica.[1] Su topografía es la de un promontorio que forma una meseta. El resto de la isla es liso
Cabo Purvis | ||
---|---|---|
Cape Purvis | ||
![]() Vista satelital de la Isla Dundee. En el sur, se ubica el Cabo Purvis | ||
Ubicación | ||
Continente | Antártida | |
Mar | Océano Antártico | |
Isla | Isla Dundee | |
País |
![]() Reclamado por ![]() ![]() ![]() | |
Coordenadas | 63°35′00″S 55°58′00″O / -63.5833, -55.9667 | |
Características | ||
Tipo | Cabo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Antártida | ||
Ubicación en Península Antártica | ||
La única porción grande y accesible del Cabo Purvis está en el suroeste.[2] Está compuesta de roca volcánica recientemente formada del Grupo Volcánico de la Isla James Ross.[2][3] El cabo Purvis se describe como una tuya basáltica en la Enciclopedia de Ciencias Cuaternarias.[4]
El basalto del cabo Purvis tienen una composición similar a la lava de la isla Paulet, que está a 5 km al este de éste. Dicha composición es relativamente baja en óxido de magnesio pero alta en dióxido de titanio, óxido de calcio y niobio.[2] La cumbre cubierta de nieve y hielo del cabo Purvis cuenta con una colina sin nombrar en el extremo norte.[2]
Fue descubierto en 1842 por el capitán James Clark Ross, de la Marina Real,[1][2] y bautizado en honor al Comodoro (más tarde contralmirante) John B. Purvis, de la Marina Real, que ayudó a la expedición de Ross.[1] De todas las islas del Grupo Volcánico de la Isla James Ross, es la más al norte. También es una de los más jóvenes.