Cabeceiras es un municipio brasileño del estado de Goiás. Fue elevado a la categoría de municipio por la Ley Estatal nº 2102 del 14 de noviembre de 1958, separándose de Formosa el 1 de enero de 1959.
Cabeceiras | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Mapa | ||||
Coordenadas | 15°48′03″S 46°55′37″O / -15.800833333333, -46.926944444444 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Estado | Goiás | |||
• Mesorregión | Este Goiano | |||
• Microrregión | Entorno de Brasilia | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 15 de noviembre de 1958 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1127.601 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 926 m s. n. m. | |||
Población (Censo IBGE/2010[2]) | ||||
• Total | 7346 hab. | |||
• Densidad | 6,71 hab./km² | |||
IBGE/2008[3] | ||||
• Total | 92 200,989 mil | |||
• PIB per cápita | 13566.95 | |||
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.695 | |||
Prefijo telefónico | 61 | |||
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |||
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |||
Fue fundado por Antônio Ribeiro de Andrade con la construcción de una casa en 1942, y posteriormente de una capilla dedicada a Santa Rosa de Lima; gracias a la fertilidad de su suelo, y al clima agradable, se asentaron nuevos pobladores en la región, creando casas comerciales y pequeñas industrias. Finalmente, al poblado se le dio el nombre de Cabeceiras debido a su ubicación en la cabecera del arroyo Taboquinha, cuyas aguas van a dar al São Francisco, de cuya cuenca forma parte junto con Cristalina y Formosa.