Caatiba es un municipio del estado de Bahía, en Brasil. Su población según el censo de 2010 era de 11 448 habitantes.
Caatiba | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Plaza Clériston de Andrade | ||||
| ||||
Mapa | ||||
Coordenadas | 14°58′37″S 40°24′28″O / -14.976944444444, -40.407777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Estado | Bahía | |||
• Mesorregión | Centro-sur Bahiano | |||
• Microrregión | Vitória da Conquista | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1961 | |||
Superficie | ||||
• Total | 655.581 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 307 m s. n. m. | |||
Población (IBGE/2010[2]) | ||||
• Total | 11 448 hab. | |||
• Densidad | 9,46 hab./km² | |||
Gentilicio | caatibense | |||
IBGE/2008[3] | ||||
• Total | 31 383,912 mil | |||
• PIB per cápita | 3131.19 | |||
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.606 | |||
Código postal | 45130-000[5] | |||
Prefijo telefónico | 77 | |||
Datos mesorregión | IBGE/2008[6] | |||
Datos microrregión | IBGE/2008[6] | |||
Municipios vecinos | Barra do Choça, Itambé, Planalto, Nova Canaã, Itororó y Itapetinga. | |||
Dist. Cap. | 607 | |||
Aniversario | 1 de abril | |||
Sitio web oficial | ||||
"Caatiba" es un vocablo oriundo de la lengua tupí. Significa "unión de bosques", a través de la unión de los términos ka'a ("bosque") y tyba ("unión").[7] El topónimo deriva de la existencia, en otra época, de bosques cerrados en el territorio.
Primitivamente, la región de Caatiba era habitada por los indios Imborés y Mongoiós. El poblamiento comenzó a fines del siglo XIX por aventureros en búsqueda de tierras fértiles para la agricultura y ganadería.[8]