Buenos Aires viceversa es una película argentina-holandesa de 1996, dirigida por Alejandro Agresti y protagonizada por Vera Fogwill, Fernán Mirás, Nicolás Pauls y Mirta Busnelli. Se estrenó el 18 de septiembre de 1997 y fue ganadora de ocho premios, entre ellos el Cóndor de Plata y el premio del Festival de Cine de Mar del Plata como mejor film.
Buenos Aires viceversa | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Alejandro Agresti, Axel Pauls, Emjay Rechsteiner (coproductor) | |
Guion | Alejandro Agresti | |
Música |
Alejandro Agresti, Paul van Brugge sobre varios temas tradicionales como "Poseído del alba" de Pescado Rabioso, "Para ir" de Almendra, "Canción para mi muerte" de Sui Generis y "Orfeo y Eurídice" de Christoph Willibald Gluck. | |
Fotografía | Ramiro Civita (Ramiro Aisenson) | |
Montaje | Alejandro Agresti, Alejandro Brodersohn | |
Protagonistas |
Vera Fogwill Fernán Mirás Nicolás Pauls Mirta Busnelli | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Argentina Países Bajos | |
Año | 1996 | |
Género | Drama | |
Duración | 122 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El film abre recordando que unas 30.000 personas desaparecieron en la Argentina durante el Golpe de Estado de 1976. Es una película existencialista concentrada en un grupo de jóvenes viviendo en Buenos Aires, viviendo una existencia dura y absurda, frente a la indiferencia de la ciudad y la irracionalidad y el egoísmo de los adultos. La historia es un largo episodio, juntando a más de 6 historias.