Brit HaBirionim

Summary

Brit HaBirionim (en hebreo: ברית הבריונים, traducido de diversas maneras como Alianza de los hombres fuertes,[1]Alianza de los matones,[2]​ y Pacto de los forajidos[3]​) fue una facción fascista clandestina y autodeclarada del Movimiento Sionista Revisionista (ZRM) en el Mandato británico de Palestina, activa entre 1930 y 1933.[4][5]​ Fue fundada por Abba Ahimeir, Uri Zvi Greenberg y Yehoshua Yeivin. Achimeir se definía como fascista y escribió una serie de artículos en 1928 en el peródico Doʾar haJom (דֹּאַר הַיּוֹם) titulados Del diario de un fascista.[6][7]

Brit HaBirionim
ברית הבריונים
Presidente Abba Ahimeir
Fundación 1930
Disolución 1933
Ideología Sionismo revisionista
Maximalismo revisionista
Fascismo
Anticomunismo
Posición Extrema derecha israelí
Sede Jerusalén
País Mandato británico de Palestina
Colores      Negro (oficial)
     Azul (informal)

Historia

editar

Los disturbios de Palestina de 1929 y la incapacidad de la Haganá para impedir con éxito las matanzas de Hebrón y Safed en 1929 llevaron a la creación de la primera organización militante caracterizada por su completa disociación del establishment sionista existente.[8]​ Brit HaBirionim fue fundada en octubre de 1930 y tenía una orientación de derecha y nacionalista, en contraste con la mayoría del sionismo laborista.[2]

Ideología

editar
 
Abba Ahimeir, Uri Zvi Greenberg y Yehoshua Yeivin.

La ideología de la organización era el llamado "maximalismo revisionista", inspirado en el fascismo italiano;[4][5][9]​ Ahimeir sugirió que se hiciera referencia a Vladímir Jabotinsky como 'duce'.[10][11]​ El grupo también fue influenciado por los antiguos sicarios.[12]

Brit HaBirionim fue parte del Movimiento Sionista Revisionista (ZRM). Sus antiguos miembros socialistas atacaban principalmente a los británicos y a otros sionistas, más que a los árabes.[11]​ Pretendía crear un nacionalismo integralista entre los judíos. Veía con malos ojos a los sionistas liberales porque sólo defendían a los judíos de clase media y no a todos los judíos, incluidos los pobres. En 1932, Ahimeir también pidió:

  • La creación de una federación sionista independiente;
  • Una "guerra contra los fondos" para acabar con la corrupción en el movimiento sionista;
  • Una guerra contra el antisemitismo.[13]​ El lema del movimiento era "conquistar o morir".[9]

Operaciones

editar
 
Abba Ahimeir (esposado) siendo llevado ante el tribunal en Jerusalén.

Los miembros de Brit HaBirionim llevaron a cabo varias "operaciones menores", incluyendo manifestaciones contra los británicos, interferencia con los censistas británicos, retiro de la bandera nazi de dos consulados alemanes, organizó un boicot a productos alemanes,[14]​ y otras actividades que ahora se considerarían libertad religiosa pero que en ese momento estaban prohibidas para los judíos, por ejemplo, tocar el shofar en el Muro de las Lamentaciones en celebración de Rosh Hashaná.[15][16]

Fue la primera organización judía en calificar a las autoridades del Mandato Británico de "régimen extranjero" y en calificar el Mandato sobre Palestina de "ocupación". El grupo inició una serie de protestas contra el dominio británico, la primera de las cuales tuvo lugar el 9 de octubre de 1930 contra el subsecretario de Estado británico para la Administración Colonial, Drummond Shiels, quien se encontraba de visita en Tel Aviv. Esta protesta marcó la primera señal de rebelión de la comunidad judía en Palestina contra los británicos y condujo al primer arresto de Ahimeir.[14]

En 1933, la autoridad mandataria británica arrestó a Ahimeir y lo acusó del asesinato de Chaim Arlosoroff. Fue absuelto de los cargos en 1934, momento en el que el grupo ya se había disuelto.[17]

Algunos miembros del grupo se convirtieron en miembros del Irgún y del Leji.[18]​ Gershon Schatz, por ejemplo, se unió a Leji.[19][17]

Referencias

editar
  1. Casif, Erez (8 de enero de 2014). Why was the State of Israel 'Really' Established? (en inglés). Cambridge Scholars Publishing. ISBN 978-1-4438-5563-1. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  2. a b Ben-Yehuda, Nachman (1 de enero de 1996). Masada Myth: Collective Memory and Mythmaking in Israel (en inglés). Univ of Wisconsin Press. ISBN 978-0-299-14833-1. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  3. Gur-Ze'ev, Ilan (1997). «Total Quality Management and Power/Knowledge Dialectics in the Israeli Army». Journal of Thought 32 (1): 9-36. ISSN 0022-5231. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  4. a b Kaplan, The Jewish Radical Right. University of Wisconsin Press, 2005. p15
  5. a b Shindler, Colin. The Triumph of Military Zionism: Nationalism and the Origins of the Israeli Right. I.B.Tauris, 2006. p13.
  6. Christopher Hitchens. «The iron wall». Archivado desde el original el 24 de enero de 2025. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  7. Kaplan, Eran (2005). The Jewish Radical Right. University of Wisconsin Press. p. 15. ISBN 978-0299203801. 
  8. Weinberg, Leonard; Ami Pedahzur (2004). Religious fundamentalism and political extremism. Routledge. p. 97. ISBN 978-0-7146-5492-8. 
  9. a b Ofira Seliktar. New Zionism and the foreign policy system of Israel. Beckenham, England, UK: Croom Helm, Ltd., 1986. p. 84
  10. Peleg, Ilan (2005). «The Zionist Right and Constructivist Realism: Ideological Persistence and Tactical Readjustment». Israel Studies 10 (3): 127-153. ISSN 1084-9513. doi:10.2979/ISR.2005.10.3.127. 
  11. a b McGlynn, Margaret (20 de diciembre de 2004). The Royal Prerogative and the Learning of the Inns of Court (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-0-511-05737-3. 
  12. Ben-Yehuda, Nachman (1 de enero de 1996). Masada Myth: Collective Memory and Mythmaking in Israel (en inglés). Univ of Wisconsin Press. ISBN 978-0-299-14833-1. 
  13. Larsen, Stein Ugelvik (ed.). Fascism Outside of Europe. New York: Columbia University Press, 2001. ISBN 0-88033-988-8. p. 378.
  14. a b «Dr. Aba Ahimeir: The man who turned the tide» [Dr. Aba Ahimeir: El hombre que cambió el rumbo] (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2025. 
  15. Golan, Zev. Free Jerusalem: Heroes, Heroines and Rogues Who Created the State of Israel, (Israel: Devora, 2003), pp. 49-53, 66-77.
  16. «Terrorism Experts». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  17. a b «Terrorism Experts». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  18. Ben-Yehuda, Nachman (1 de febrero de 2012). Political Assassinations by Jews: A Rhetorical Device for Justice (en inglés). SUNY Press. ISBN 978-0-7914-9637-4. 
  19. «נסיכי הליכוד: ילדי המחתרת שהפכו למנהיגי המדינה» ["The Likud princes: the children of the underground who became the leaders of the state"]. Makor Rishon (en hebreo). 17 de abril de 2015. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  •   Datos: Q2080615
  •   Multimedia: Brit HaBirionim / Q2080615