El Briolette de la India es un diamante incoloro con un peso de 90,38 quilates (18,1 g), que se encontró en la India. Se trata de una gema con talla de briolette, de clase D (incoloro) y tipo IIa.[1] Se cree que su historia se remonta al siglo XII, cuando fue adquirido por primera vez por Leonor de Aquitania, reina consorte del rey Luis VII de Francia entre 1137 y 1152. Esto lo convierte en el diamante más antiguo registrado en el mundo, incluso más antiguo que el famoso Koh-i-Noor.[1][2]
Diamante Briolette de la India | ||
---|---|---|
Peso | 90,38 quilates (18,1 g) | |
Color | D (incoloro) | |
Corte | Briolette | |
País de origen | India | |
Mina de origen | Área de Golconda | |
Propietario original | El primer propietario del que se tiene noticia es Leonor de Aquitania | |
Propietario | Heidi Horten (última propietaria conocida) | |
Valor estimado | 7 millones de dólares (en 2023) | |
El diamante estuvo en posesión de varias figuras históricas famosas, como el rey Ricardo I de Inglaterra, quien lo llevó consigo a la Tercera cruzada, y el rey Enrique II de Francia, quien se lo regaló a su amante Diana de Poitiers.[3]
El Briolette de la India ha desaparecido de los registros durante mucho tiempo, a lo largo de períodos que incluso han durado varios siglos. Perteneció por última vez a la heredera austriaca Heidi Horten, hasta que fue subastado por Christie's en junio de 2023, cuando se vendió por 6,6 millones de francos suizos. La identidad de su actual propietario no se ha hecho pública.[4]
Los informes modernos sobre la historia del diamante especulan que data del siglo XII, cuando se dice que fue adquirido y llevado a Inglaterra por primera vez por Leonor de Aquitania, la reina consorte del rey Luis VII de Francia.[5][6] Si Leonor de Aquitania llegó a poseer el diamante, probablemente fue entre 1137 y 1152, lo que convertiría al Briolette de la India en el diamante más antiguo registrado.[1][7] Tras la disolución de su matrimonio con el rey de Francia, Leonor se casó con Enrique II de Inglaterra, con quien tuvo ocho hijos, incluyendo a Ricardo I (Ricardo Corazón de León), quien se dice que posteriormente recibió el diamante. Fuentes modernas especulan que el rey Ricardo I llevó consigo el Briolette de la India cuando participó en la tercera cruzada.[1][7]
La historia del diamante no se registró hasta casi tres siglos después de que Ricardo I dejara de poseerlo. Fuentes modernas retoman la historia del diamante a finales del siglo XVI, cuando se dice que Enrique II de Francia se lo regaló a su amante, Diana de Poitiers.[7] Tras la muerte de Enrique II, su reina consorte, Catalina de Médici, obligó a Poitiers a entregar el diamante, así como otras joyas que le había regalado el monarca. Entre las joyas entregadas podría haber figurado el Briolette de la India.[1]
Según el historiador Hans Nadelhoffer, el Briolette de la India fue tallado en su forma distintiva en Neuilly, París, y vendido a Cartier, junto con otro diamante llamado Corazón Azul (también conocido como Corazón de Unzue).[8][9] "Inicialmente engastada como colgante con una perla de 126 granos", escribe Nadelhoffer, "la espléndida piedra se combinó al año siguiente [1910] con dos esmeraldas de 22 quilates y la misma perla para formar un broche, que se envió a la sucursal neoyorquina [de Cartier]. En 1911, Cartier vendió la joya al financiero estadounidense George Blumenthal, quien se la regaló a su esposa, Florence Meyer Blumenthal.[10]
El Briolette resurgió en 1950, cuando fue adquirido por el joyero neoyorquino Harry Winston.[10] Winston vendió el diamante a la esposa del millonario canadiense I. W. Killam y lo recuperó de los herederos de Dorothy J. Killam diez años después, tras su fallecimiento.[1]
En julio de 1967, el Briolette de la India fue ilustrado en una fotografía de Richard Avedon. La imagen muestra a la modelo angloamericana Penelope Tree sosteniendo la piedra sin engastar ante su ojo derecho.[11][12][13]
Harry Winston exhibió el Briolette en 1970 en una cena organizada para editores de moda estadounidenses.[7] Un año después, la firma lo vendió a un cliente europeo.[10]
El diamante fue adquirido por la multimillonaria coleccionista austriaca Heidi Horten, quien falleció en 2022.[14] El diamante fue subastado por Christie's en junio de 2023, alcanzando un precio de 7 millones de dólares, algo por debajo de su estimación inicial.[4][15]
El Briolette de la India es un diamante incoloro (de color D) y transparente. Está tallado en forma de briolette, una forma acentuada del doble corte de rosa. El diamante pesa 90,38 quilates (18,1 g). Es del tipo IIa, lo que indica que es una piedra sin impurezas químicas ni deformaciones plásticas en el cristal. Debido a su pureza, incluso se le conoce como el "más puro de los puros".[1] La última vez que se vio, el diamante se usaba como colgante de un collar, junto con otro diamante y una gran perla.[16]