Briolette es el nombre de un estilo de tallado de gemas. Es una forma de pera alargada, generalmente simétrica con respecto a su eje principal, y cubierta con facetas cuadrangulares. Habitualmente posee un extremo puntiagudo, y carece de una banda de facetas formando una cintura.[1]
La palabra "briolette" procede del francés, y es una alteración de brillolette, de brignolette, una pequeña ciruela seca que debe su nombre a la ciudad de Brignoles, en Francia, donde se producen estas ciruelas.[2] El parecido de las formas de la gema tallada y de la ciruela seca dio origen al término utilizado en joyería.
Un briolette a menudo se perfora para colgarse como una cuenta. El nombre también se usa a veces erróneamente para las gemas con forma de pendeloque.[3] Mientras que la briolette es una forma de gota simétrica, el corte pendeloque es más plano y tiene dos lados diferentes: uno con una faceta en forma de tabla grande y el otro con una punta o cresta. La parte superior de una briolette suele estar unida a una pieza de joyería mediante un agujero perforado en la piedra, mientras que una piedra con corte pendeloque debe sujetarse con una montura de garra.[4] La briolette es una de las tallas con forma de gota de agua utilizadas en el corte de piedras preciosas.[1]
Se dice que la talla briolette fue diseñada por el belga Lodewyk van Bercken en 1476. Esta talla requiere una técnica más avanzada que las tallas redondas, como el clásico brillante, y resulta en una pérdida mucho mayor del peso de la piedra original, lo que las hace muy raras y caras. Esta talla se utiliza principalmente para piedras con color, como los zafiros y algunas variedades de cuarzo, pero rara vez se utiliza para los diamantes.[5] Este estilo fue popular durante la Época victoriana.[6]