Breviatea es un pequeño grupo de protistas ameboides uniflagelados que carecen de mitocondrias, pero que presentan numerosas diferencias con respecto a otras amebas amitocondriales, por lo que se clasifican aparte.[1] Las células son ameboides con un solo flagelo apical dirigido anteriormente, con filopodios que generalmente irradian alrededor de la célula. Carecen de mitocondrias, por lo que son anaerobios o microaerofílicos, aunque presentan un gran orgánulo superficialmente similar a una mitocondria. Se alimentan de bacterias y pueden formar quistes. Su metabolismo depende de la producción fermentativa de ATP como adaptación a su entorno con poco oxígeno. Es probable que no posean proteínas vinculinas.
Breviatea | ||
---|---|---|
![]() Breviata anatema, un ameboflagelado amitocondriado | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Protista | |
(sin rango) |
Amorphea Obazoa | |
Filo: | Apusozoa (P) | |
Clase: |
Breviatea Cavalier-Smith, 2004 | |
Orden: | Breviatida | |
Familia: | Breviatidae | |
Géneros | ||
Breviata | ||
Sinonimia | ||
Protamoebae | ||
Forman parte del clado Amorphea como un grupo más cercano a Opisthokonta (el linaje que incluye a los animales, hongos y los protistas más emparentados con estos).[1][2][3] Anteriormente se clasificaban junto con las arqueamebas ameboflageladas del grupo Mastigamoebida, pero ahora se clasifican aparte. Cavalier-Smith considera que constituyen un grupo basal a Amoebozoa y Opisthokonta y lo coloca junto a otros grupos relacionados en Apusozoa/Sulcozoa.[4] Comprende principalmente dos especies: Breviata anatema y Subulatomonas tetraspora.[5]