El bombardeo del puerto de Ras Isa fueron un serie de catorce ataques aéreos llevados a cabo el 17 de abril de 2025 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos contra la terminal petrolera del puerto de Ras Isa, en la gobernación de Al Hudayda en Yemen. El ataque causó la muerte de al menos 80 personas y heridas a otras 171, convirtiéndose en el ataque más mortífero en Yemen desde el inicio de los ataques estadounidenses en marzo de 2025.[1][2][3][4]
Bombardeo del puerto de Ras Isa de 2025 | ||
---|---|---|
Parte de Bombardeos sobre Yemen durante la crisis del mar Rojo y la guerra en Gaza | ||
| ||
Lugar | Ras Isa, gobernación de Al Hudayda (Yemen) | |
Blanco | La terminal petrolífera de Ras Isa | |
Fecha | 17 de abril de 2025 | |
Tipo de ataque | Bombardeo aéreo, crimen de guerra, masacre[1] | |
Muertos | Al menos 80 personas | |
Heridos | Mas de 171 | |
Perpetrador |
![]() | |
Desde principios de 2024, Estados Unidos llevó a cabo una campaña de ataques aéreos contra los hutíes en sus territorios controlados en Yemen como respuesta a sus ataques a buques comerciales y navales en el mar Rojo y el golfo de Adén en apoyo de Palestina en medio de la Guerra en Gaza.[5][6] El 15 de marzo de 2025, Estados Unidos lanzó la Operación Rough Rider, una intensificación de su campaña de bombardeos en curso que cambió sus principales objetivos de la infraestructura militar hutí a atacar al liderazgo del grupo.[5] La campaña se produjo en medio de crecientes esfuerzos para presionar a Irán, los principales partidarios de los hutíes durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.[7] Según el ejército estadounidense, la operación destruyó «múltiples instalaciones de comando y control, sistemas de defensa aérea, instalaciones de fabricación de armas avanzadas y lugares de almacenamiento de armas avanzadas» de los hutíes,[8] Sin embargo, la organización de vigilancia Airwars afirmó que el cambio de estrategia puso a los civiles en mayor riesgo ante los ataques estadounidenses.[5]
El 17 de abril de 2025, la terminal petrolera de Ras Isa, ubicada a unos 55 kilómetros al norte de la ciudad portuaria de Hodeida, fue alcanzada por catorce ataques aéreos estadounidenses. Las imágenes mostraron grandes incendios, explosiones y camiones cisterna de combustible destruidos en el área, así como al menos diez cuerpos carbonizados y hombres que recibían tratamiento por quemaduras.[1] El Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) afirmó que el objetivo de estos ataques era «degradar la fuente económica de poder de los hutíes»[9]
Según el corresponsal de Al Jazeera, Mohammed al-Attab, los ataques aéreos tomaron por sorpresa a los empleados y camioneros, y los primeros ataques aéreos impactaron la zona mientras estaban trabajando.[3] Alrededor del 70 % de las importaciones y el 80 % de la ayuda humanitaria a Yemen pasan por los puertos de Ras Isa, Hodeida y as-Salif.[3]
La cadena de televisión yemení Al-Masirah informó que muchos de los muertos eran trabajadores petroleros y agregó que cinco paramédicos murieron en ataques secundarios estadounidenses cuando las autoridades sanitarias llegaron al lugar del ataque para atender a los heridos.[1]