Bombardeo del puerto de Ras Isa de 2025

Summary

El bombardeo del puerto de Ras Isa fueron un serie de catorce ataques aéreos llevados a cabo el 17 de abril de 2025 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos contra la terminal petrolera del puerto de Ras Isa, en la gobernación de Al Hudayda en Yemen. El ataque causó la muerte de al menos 80 personas y heridas a otras 171, convirtiéndose en el ataque más mortífero en Yemen desde el inicio de los ataques estadounidenses en marzo de 2025.[1][2][3][4]

Bombardeo del puerto de Ras Isa de 2025
Parte de Bombardeos sobre Yemen durante la crisis del mar Rojo y la guerra en Gaza
Ras Isa ubicada en Yemen
Ras Isa
Ras Isa

Lugar Ras Isa, gobernación de Al Hudayda (Yemen)
Blanco La terminal petrolífera de Ras Isa
Fecha 17 de abril de 2025
Tipo de ataque Bombardeo aéreo, crimen de guerra, masacre[1]
Muertos Al menos 80 personas
Heridos Mas de 171
Perpetrador Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Antecedentes

editar

Desde principios de 2024, Estados Unidos llevó a cabo una campaña de ataques aéreos contra los hutíes en sus territorios controlados en Yemen como respuesta a sus ataques a buques comerciales y navales en el mar Rojo y el golfo de Adén en apoyo de Palestina en medio de la Guerra en Gaza.[5][6]​ El 15 de marzo de 2025, Estados Unidos lanzó la Operación Rough Rider, una intensificación de su campaña de bombardeos en curso que cambió sus principales objetivos de la infraestructura militar hutí a atacar al liderazgo del grupo.[5]​ La campaña se produjo en medio de crecientes esfuerzos para presionar a Irán, los principales partidarios de los hutíes durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.[7]​ Según el ejército estadounidense, la operación destruyó «múltiples instalaciones de comando y control, sistemas de defensa aérea, instalaciones de fabricación de armas avanzadas y lugares de almacenamiento de armas avanzadas» de los hutíes,[8]​ Sin embargo, la organización de vigilancia Airwars afirmó que el cambio de estrategia puso a los civiles en mayor riesgo ante los ataques estadounidenses.[5]

Bombardeos

editar

El 17 de abril de 2025, la terminal petrolera de Ras Isa, ubicada a unos 55 kilómetros al norte de la ciudad portuaria de Hodeida, fue alcanzada por catorce ataques aéreos estadounidenses. Las imágenes mostraron grandes incendios, explosiones y camiones cisterna de combustible destruidos en el área, así como al menos diez cuerpos carbonizados y hombres que recibían tratamiento por quemaduras.[1]​ El Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) afirmó que el objetivo de estos ataques era «degradar la fuente económica de poder de los hutíes»[9]

Según el corresponsal de Al Jazeera, Mohammed al-Attab, los ataques aéreos tomaron por sorpresa a los empleados y camioneros, y los primeros ataques aéreos impactaron la zona mientras estaban trabajando.[3]​ Alrededor del 70 % de las importaciones y el 80 % de la ayuda humanitaria a Yemen pasan por los puertos de Ras Isa, Hodeida y as-Salif.[3]

La cadena de televisión yemení Al-Masirah informó que muchos de los muertos eran trabajadores petroleros y agregó que cinco paramédicos murieron en ataques secundarios estadounidenses cuando las autoridades sanitarias llegaron al lugar del ataque para atender a los heridos.[1]

Reacciones

editar
  •   Hutíes. condenaron los ataques como un «crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico»[10]​ y señalaron que «la administración estadounidense es plenamente responsable de las consecuencias de su escalada en el mar Rojo».[1]​ Al día siguiente los hutíes lanzaron un misil balístico «Zulfiqar» contra un objetivo militar en las proximidades del aeropuerto Ben Gurion. También atacaron los portaaviones estadounidenses Harry S. Truman y Carl Vinson y sus buques de guerra en los mares Rojo y Arábigo con varios misiles de crucero y drones.[11]
  •   Estados Unidos: el Mando Central de los Estados Unidos afirmó que los ataques aéreos se llevaron a cabo para degradar la fuente económica de los hutíes, y agregó que «los hutíes, sus amos iraníes y aquellos que a sabiendas ayudan e incitan a sus acciones terroristas deben ser advertidos de que el mundo no aceptará el contrabando ilícito de combustible y material bélico a una organización terrorista».[1]
  •   Irán: condenó enérgicamente los ataques, calificándolos de «bárbaros».[1]
  •   Hamás denunció los ataques como una «agresión flagrante».[12]

Referencias

editar
  1. a b c d e f g Gritten, David; Tian, Yang (18 de abril de 2025). «US strikes on Yemen oil terminal kill at least 58, Houthis say». BBC News (en inglés británico). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  2. «Deadliest US strike in Yemen kills 74 at oil terminal, Houthis say». Reuters. 18 April 2025. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  3. a b c «US air strikes kill 80, injure 150 in Yemen». Al Jazeera English (en inglés). 18 de abril de 2025. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  4. Boxerman, Aaron; Nereim, Vivian (18 de abril de 2025). «U.S. Strikes on Yemeni Port Kill Dozens, Houthis Say». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  5. a b c Sands, Leo (28 de abril de 2025). «U.S. strike killed scores of African migrants in Yemen, Houthis say». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Archivado desde el original el 28 de abril de 2025. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  6. Gritten, David; Jaroslav, Lukiv (28 de abril de 2025). «Yemen: Dozens of African migrants killed in US strike, Houthis say». BBC News (en inglés británico). Consultado el 29 de abril de 2025. 
  7. «US strikes on Yemen kill dozens as migrant detention centre hit». Al Jazeera (en inglés). 28 de abril de 2025. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  8. Naar, Ismaeel (28 de abril de 2025). «Attack on Migrant Facility in Yemen Kills Dozens, Houthis and Aid Officials Say». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 29 de abril de 2025. Consultado el 28 de abril de 2025. 
  9. «US air strikes kill 80, injure 150 in Yemen». Al Jazeera (en inglés). 17 de abril de 2025. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  10. Santesteban, Nuria (18 de abril de 2025). «Al menos 74 muertos en un bombardeo de EE.UU. a un puerto usado por los hutíes». EFE Noticias. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  11. González, Rafael (18 de abril de 2025). «Los hutíes del Yemen reivindican una doble operación contra Israel y buques de EEUU - EFE». EFE Noticias. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  12. Beaumont, Peter (18 de abril de 2025). «Scores killed in US strikes on Yemen fuel port of Ras Isa, Houthi officials say». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 18 de abril de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q133894632