Bohdan Syroyid[1] (ucraniano: Богдан Сироїд, nacido el 13 de abril de 1995) es pianista, compositor[2] y profesor de Educación musical en la Universidad de Salamanca.[3][4]
Nacido en Leópolis (Ucrania) en 1995, a la edad de los seis comenzó a estudiar piano a través de clases particulares. A los siete años se traslada a España, donde continúa sus estudios de piano en el Conservatorio Elemental de Música “Pablo Ruiz Picasso”[5] y en el Conservatorio Profesional de Música “Gonzalo Martín Tenllado”. A los catorce años fue el alumno más joven en acceder al Grado Superior de Música en la especialidad de composición en el Conservatorio Superior de Música de Málaga,[1][6] donde estudió con Jesús Manuel Ortiz Morales y Diana Pérez Custodio. En 2012 participó como pianista en el montaje operístico de Sour Angelica en el Teatro Echegaray de Málaga.[7] En febrero de 2014 finalizó sus estudios de composición musical con matrícula de honor obteniendo el Premio de la Fundación Musical de Málaga al mejor expediente académico de la promoción 2013-14.[8] Con motivo del décimo aniversario de la Fundación Musical de Málaga recibió un encargo para la composición de un concierto para piano, titulado Capricho Andaluz, que se estrenó en 2016 en el Teatro Cervantes.[9][10]
Como compositor participó activamente como miembro de la Asociación de Compositores e Intérpretes de Málaga (ACIM) en 2011 y fue elegido presidente de la asociación durante los años 2015 y 2019.[11][12] Completó varios másteres en Investigación Musical (2015), Composición para Medios Audiovisuales (2017) y Liderazgo Educativo (2019).[13] En 2020, su tesis doctoral en musicología titulada "Análisis de los silencios en la música: perspectivas teóricas, ejemplos analíticos de la música del siglo XX y estudio de caso en profundidad del Op. 27/iii de Webern" (en inglés: Analysis of Silences in Music: Theoretical Perspectives, Analytical Examples from Twentieth-Century Music, and In-Depth Case Study of Webern’s Op. 27/ii) fue defendida en la universidad KU Leuven, supervisada por el Prof. Dr. Mark Delaere.[14][15][16] Actualmente, trabaja como Profesor Ayudante Doctor de Educación musical en la Universidad de Salamanca[3] y entre 2018 y 2022 trabajó como Profesor Asociado en la Universidad de Castilla-La Mancha.[17][18] También supervisa y dirige Trabajos Fin de Máster en el Máster Universitario Oficial en Interpretación e Investigación Musical de la Universidad Internacional de Valencia[19] y en el Máster en Universitario Oficial en Pedagogía instrumental en la Universidad Alfonso X el Sabio.[20] Ha sido profesor en la Universidad de Turku (Finlandia), la Universidad de Valladolid (España), la Universidad de Rhode Island (Estados Unidos de América), la Universidad Internacional de La Rioja (España) y la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena (Austria).[21][13]