Blackburn Sprat

Summary

El Blackburn T.R.1 Sprat fue un biplano de entrenamiento británico, monomotor y biplaza, construido en 1926 para entrenamiento avanzado, aterrizaje en cubierta y experiencia con hidroaviones. Sólo se construyó una unidad.

Blackburn Sprat

El primer prototipo del Blackburn Sprat N207 en junio de 1926.
Tipo Avión de entrenamiento avanzado
Fabricante Bandera del Reino Unido Blackburn Aeroplane and Motor Co. Ltd
Diseñado por F.A. Bumpas
Primer vuelo 24 de abril de 1926
N.º construidos 1

Desarrollo

editar

El Sprat[1]​ fue diseñado según la Especificación 5/24 del Ministerio del Aire como entrenador avanzado de la RAF y entrenador de aterrizaje en cubierta de la Fleet Air Arm. Se especificó que la aeronave debía ser fácilmente convertible a hidroavión, para su uso también como entrenador. La especificación resultó en contratos para tres aparatos: el Vickers Vendace, el Parnall Perch y el Sprat.

El Sprat, aunque era un avión más pequeño, tenía semejanzas muy familiares con el anterior bombardero torpedero Velos. El Sprat era un biplano decalado de un solo vano con alas de mismas envergaduras que podían plegarse para su almacenamiento en los portaaviones. La sección central del fuselaje estaba construida alrededor de una estructura de acero tubular que conectaba el soporte del motor con el fuselaje trasero con armazón de madera. Las dos cabinas abiertas de doble control se ubicaban tras el borde de fuga del ala para obtener una visibilidad óptima. Inusualmente, los instrumentos estaban ubicados en el larguero trasero de la sección central superior del ala, desde donde podían leerse desde ambas cabinas. El área del timón era grande en comparación con la del empenaje, y un estabilizador arriostrado se ubicaba en la parte superior del fuselaje trasero.[1]

El tren de aterrizaje principal era una robusta construcción de eje dividido, cuyas patas se unían a las alas en la parte inferior de los soportes de la sección central con forma de X. Los ejes embrionarios arriostrados llevaban las garras de detención requeridas por los cables de detención longitudinales de los portaaviones de la Marina Real Británica hasta 1926. El conjunto del tren de aterrizaje se diseñó para que pudiera desmontarse fácilmente con el avión sobre caballetes y se sustituyera por un par de flotadores de aluminio de un solo rediente, con fondo en V y parte superior redondeada. Estos portaban timones de agua para maniobrar en flotación.[1]

El Sprat estaba propulsado por un motor Rolls-Royce Falcon III de 210 kW (275 hp) refrigerado por agua con radiador delantero, que movía una hélice de madera de cuatro palas. Al igual que en el Velos, la cubierta superior del motor descendía suavemente desde el borde de ataque del ala superior.[1]

Historia operacional

editar

El Sprat voló por primera vez en las instalaciones de Blackburn en el aeródromo de Brough, y luego fue a Martlesham Heath para realizar pruebas comparativas con los otros dos contendientes. Finalmente, aunque el Vendace fue seleccionado como el mejor avión para la especificación, no se realizaron pedidos a ningún fabricante debido a los recortes de gastos. El Sprat apareció por última vez en público en la exhibición de la RAF en Hendon en julio de 1926.[1]

Especificaciones (avión terrestre)

editar

Referencia datos: Jackson, 1968

 
Dibujo 3 vistas del Blackburn Sprat en la NACA Aircraft Circular No.11.

Características generales

Rendimiento

Véase también

editar

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Jackson, A.J. (1968). Blackburn Aircraft since 1909. London: Putnam Publishing. ISBN 0-370-00053-6. 
  •   Datos: Q4922716
  •   Multimedia: Blackburn Sprat / Q4922716