Black Mirror: Bandersnatch

Summary

Black Mirror: Bandersnatch es una película interactiva de 2018 perteneciente a la serie de antología de ciencia ficción Black Mirror. Escrita por el creador de la serie, Charlie Brooker, y dirigida por David Slade, se estrenó en Netflix el 28 de diciembre de 2018, con una antelación de sólo un día. Netflix no confirmó el carácter interactivo de la cinta hasta su lanzamiento, a pesar de la amplia especulación mediática.

En Bandersnatch, los espectadores toman decisiones por el protagonista, el joven programador Stefan Butler (Fionn Whitehead), quien en 1984 adapta un librojuego de fantasía a un videojuego. Otros personajes incluyen a Mohan Thakur (Asim Chaudhry) y Colin Ritman (Will Poulter), empleados de una compañía de videojuegos; el padre de Stefan, Peter (Craig Parkinson); y su terapeuta, la Dra. Haynes (Alice Lowe). Obra posmoderna que aborda el libre albedrío como tema central, la película toma su nombre de un videojuego real planeado por Imagine Software en 1984, el cual a su vez se inspiró en el bandersnatch, criatura creada por Lewis Carroll.

Charlie Brooker y la productora ejecutiva Annabel Jones recibieron una propuesta de Netflix en mayo de 2017 para crear una película interactiva, en un momento en que la plataforma ya desarrollaba proyectos similares dirigidos al público infantil. La complejidad de escribir un guion altamente no lineal llevó a Netflix a crear un programa específico llamado Branch Manager; la naturaleza única del contenido requirió adaptaciones en el uso de la memoria caché de la plataforma. Originalmente, Bandersnatch iba a formar parte de la quinta temporada de Black Mirror, pero su prolongada producción motivó su lanzamiento como película independiente, retrasando la quinta temporada hasta junio de 2019.

La crítica elogió el diseño técnico de la película, pero cuestionó la caracterización de la historia. Hubo comentarios mixtos sobre la narrativa y el grado en que las elecciones del espectador afectaban la trama. La película obtuvo valoraciones medias en las listas de episodios de Black Mirror clasificados por calidad, pero acumuló numerosos premios y nominaciones, incluso ganó dos Premios Emmy. Un episodio posterior, «Plaything», ambientado en el mismo universo que Bandersnatch y con Will Poulter y Asim Chaudhry repitiendo sus roles, se lanzó como parte de la séptima temporada de la serie en 2025.

Bandersnatch fue una de las primeras incursiones de Netflix en obras interactivas, pero para 2023 la plataforma había orientado su estrategia hacia videojuegos ofrecidos en el servicio, argumentando que la tecnología interactiva había cumplido su propósito. Para 2025, Netflix comenzó a retirar varias de sus obras interactivas, con excepción de Bandersnatch y Unbreakable Kimmy Schmidt: Kimmy vs the Reverend, aunque finalmente ambas fueron eliminadas de Netflix en mayo de 2025 como parte de una actualización mayor de la interfaz.

Sinopsis

editar

Formato

editar

Bandersnatch es una película interactiva. Un breve tutorial, específico para el dispositivo desde el que se transmite, explica al espectador cómo tomar decisiones. Cuando se presenta un punto de elección, el usuario tiene diez segundos para elegir; de lo contrario, se toma una decisión predeterminada.[1]​ La duración promedio de la visualización es de 90 minutos, aunque la ruta más rápida finaliza tras 40 minutos.[2][3]​ Existen 150 minutos de metraje único divididos en 250 segmentos, lo que genera más de un billón de rutas posibles.[2][4][5]​ En algunos casos, una misma escena puede alcanzarse por múltiples caminos, pero presentará opciones diferentes según cómo se haya llegado a ella.[6]​ En otros, ciertos bucles guían al espectador hacia una narrativa específica independientemente de sus elecciones.[7]

Netflix informó que hay cinco finales «principales», con variantes dentro de cada uno; algunos incluyen créditos intercalados, similar a otros episodios de Black Mirror.[8][9]​ El productor Russell McLean señaló que existen entre diez y doce finales, algunos más concretos que otros, y según el director David Slade, hay algunos finales «huevos de oro» difíciles de alcanzar.[10]​ Charlie Brooker y la productora ejecutiva Annabel Jones afirmaron que ningún final se considera «canónicoù sobre otro, especialmente porque algunos no son finales en el sentido tradicional.[10]​ En la mayoría de los casos, al llegar a un final, la película ofrece la opción de rehacer la última elección crítica para explorar contenido diferente, a veces avanzando rápidamente por partes ya vistas.[1][8][11]​ Algunos finales pueden volverse inalcanzables según las decisiones tomadas, a menos que el espectador opte por reiniciar la película.[3][12]

Trama

editar

En la Gran Bretaña de julio de 1984, un joven programador llamado Stefan Butler adapta al videojuego un libro de «elige tu propia aventura» que perteneció a su difunta madre: Bandersnatch, de Jerome F. Davies. Stefan presenta el proyecto a la compañía de videojuegos Tuckersoft, dirigida por Mohan Thakur y donde trabaja el famoso creador Colin Ritman. Al jugador se le ofrece la opción de que Stefan acepte o rechace la ayuda de la empresa. Si acepta, Colin le advierte que escogió el «camino equivocado». El juego se publica meses después y es criticado por estar «diseñado por comité». Stefan considera reintentarlo, y la película retrocede al momento de la oferta, repitiendo la elección.

Si se rechaza la ayuda, Stefan desarrolla el juego por su cuenta desde su habitación, con fecha límite en septiembre. A medida que el proyecto se vuelve más complejo, su vida se divide entre su carrera y su relación con su padre, Peter, volviéndose estresado y hostil. Comienza terapia con la Dra. R. Haynes. El espectador puede elegir que Stefan explique a la terapeuta la muerte de su madre: cuando tenía cinco años, Peter le confiscó su conejo de peluche. Su madre se retrasó porque Stefan se negaba a irse sin él, y el tren que tomó descarriló, matándola. Stefan se siente responsable. La Dra. Haynes le receta medicación, que el jugador puede hacer que Stefan tome o tire por el inodoro.

Posteriormente, el jugador puede aceptar una invitación al apartamento de Colin, donde vive con su novia Kitty y su hija bebé Pearl. Se ofrece la opción de tomar LSD con Colin; si se rechaza, Colin lo añade a escondidas en el té de Stefan. Colin divaga sobre programas secretos de control mental y líneas temporales alternas. Para demostrar sus teorías, le pide a Stefan que elija a uno de los dos para saltar del balcón. Si Stefan salta, muere y Tuckersoft completa el juego, que recibe malas críticas. Si Colin salta, el encuentro se revela como un sueño, pero Colin estará ausente en escenas futuras y recordará el evento de dicho sueño.

A medida que se acerca la fecha de entrega del juego, Stefan comienza a sentir que está siendo controlado por fuerzas externas. Su vida empieza a reflejar la de Jerome F. Davies, sobre quien investiga gracias a un libro y un documental que Colin le entrega. Al igual que Davies, Stefan ve recurrentemente el símbolo de un camino bifurcado, que aparentemente llevó a Davies a decapitar a su propia esposa. Mientras su estabilidad mental se resquebraja, el espectador tiene múltiples opciones para explicarle a Stefan quién lo controla: desde sugerir que es su terapeuta o el gobierno, hasta revelar directamente que está siendo observado a través de Netflix en el siglo XXI. El jugador puede también descubrir una caja fuerte cerrada que contiene, según las elecciones previas, el viejo conejo de peluche de Stefan o documentos que lo señalan como parte de un experimento de control mental.

Existen numerosos finales posibles en Bandersnatch. En uno de ellos, Stefan decide enfrentarse a su terapeuta, momento en el que se revela que todo transcurre en un plató de cine y que su «padre» es en realidad un actor que participa en la producción. Otra rama narrativa lleva a Stefan a cruzar un espejo hacia su yo de cinco años, donde debe elegir si «morir» junto a su madre en el descarrilamiento del tren, una decisión que provoca su muerte instantánea en la línea temporal presente. En otras secuencias, el espectador puede llevar a Stefan a asesinar a su padre. Dependiendo de las elecciones posteriores, Stefan puede enterrar el cuerpo —lo que resulta en su encarcelamiento antes del lanzamiento del juego— o descuartizarlo. Esta última opción permite que el juego se publique con éxito, aunque Stefan es arrestado poco después y el videojuego es retirado y destruido. Algunos caminos introducen la llegada de personajes como Mohan, Colin o Kitty a la casa de Stefan, ofreciendo en ocasiones la posibilidad de que el jugador ordene su muerte. Determinados finales muestran además la recepción crítica de Bandersnatch y el destino de Tuckersoft, que en algunos casos termina en quiebra. Uno de los desenlaces más meta-narrativos se desarrolla en la actualidad, donde Pearl —la hija de Colin, ahora adulta— trabaja como programadora para Netflix y intenta adaptar Bandersnatch a una película interactiva. El espectador debe elegir si Pearl vierte té sobre su computadora o la destruye por completo, una decisión que sugiere que podría repetir la espiral de obsesión y destrucción que marcó a Davies y a Stefan.

Reparto

editar
Fionn Whitehead (izquierda) y Will Poulter (derecha)

Créditos adaptados de Screen Rant.[13]

  • Will Poulter como Colin Ritman, un aclamado diseñador de juegos
  • Alice Lowe como el Dr. R. Haynes, terapeuta


  • Tallulah Haddon como Kitty, la novia de Colin
  • Catriona Knox como Leslie, una presentadora de reseñas de videojuegos
  • Paul M Bradley como Robin, un crítico de revisión de videojuegos
  • Alan Asaad como Satpal, un empleado de Tuckersoft


  • Suzanne Burden como Judith Mulligan, un presentador de documentales
  • Fleur Keith como la mamá de Stefan
  • Laura Evelyn como Pearl Ritman, el hijo de Colin y Kitty
  • Jeff Minter como Jerome F. Davies, autor de Bandersnatch

Realización y producción

editar

Bandersnatch se lanzó en Netflix el 28 de diciembre de 2018 en 28 idiomas. Estaba destinado a ser un episodio de la quinta temporada, y su alcance cambió a una película independiente debido a su complejidad. Brooker comparó el esfuerzo realizado en Bandersnatch con el de un total cuatro episodios regulares de Black Mirror.[14]

Redacción y guion

editar

La película fue escrita por Charlie Brooker. Tenía una idea para una trama que solo funcionaba como una película interactiva. En él, un programador haría un videojuego a partir de un libro para elegir tu propia aventura. Brooker había realizado previamente varios finales para el episodio de la tercera temporada "Playtest".[15]

Brooker pensó que la película tendría una historia clara, con algunas escenas diferentes al final, hasta que tuvo la idea de recordar elecciones anteriores e incorporarlas en escenas posteriores. Para mantener la narrativa enfocada, se mantuvo el concepto central de la historia en torno a la libertad de elección. Se debatió sobre el número de elecciones que el espectador debería hacer y cómo se debería seguir el ritmo de la película y las historias continuaron expandiéndose.

Se esperaba que el final de flash-forward que involucraba a Pearl, la hija, fuera el más común. Pero, varios de los caminos llevan al espectador hacia la elección de que Butler mate a su padre. Sin embargo, no se pueden alcanzar todos los finales sin que mate a su padre. McLean afirmó que esto se hizo para darle al espectador la sensación de tener su propio control sobre la narrativa.

Diseño del episodio

editar

A sugerencia de Netflix, Brooker escribió el guion de 170 páginas en Twine, software para escribir ficción interactiva, también uso Scrivener, Final Draft y Microsoft Notepad. La estructura básica fue la mayor parte del tiempo y el guion tuvo a siete versiones diferentes.

Brooker y la producción consideraron cómo presentar las opciones al jugador, considerando inicialmente los bucles de animación GIF de las posibles acciones. Su diseño inicial confundió a los espectadores de prueba, y en su lugar utilizaron opciones de texto. La iluminación, el diseño de sonido de la película cambian mientras esto ocurre, para hacer que el espectador sienta presión.[16]

La transmisión con transiciones fluidas de una escena a cualquiera de las dos opciones requiere que las dos escenas posteriores se almacenen previamente en caché, lo que significa que Bandersnatch no podría estar disponible en algunos dispositivos más antiguos, Chromecast o Apple TV.[17][18]

Filmación

editar

Se realizó en un centro comercial, algunas escenas exteriores se filmaron en el centro comercial St George's Walk, Croydon, Londres.

Bandersnatch fue dirigido por David Slade, quien anteriormente dirigió el episodio de la cuarta temporada "Metalhead".[19]

Davies fue interpretado por el desarrollador de juegos independiente Jeff Minter por sugerencia de Jones.También se le pidió al escritor Warren Ellis que interpretara a Davies, pero no pudo comprometerse con el programa de rodaje y los viajes.[20]

La producción tomó ocho meses, y Netflix requirió que los activos estuvieran bloqueados para fines de noviembre de 2018. Los actores tuvieron dos semanas para prepararse, mientras que el rodaje duró alrededor de 35 días, que fue más largo que el promedio de los otros episodios de Black Mirror. La filmación exterior tuvo lugar en el centro comercial de Croydon en abril de 2018.

Banda sonora

editar

La banda sonora fue compuesta por Brian Reitzell, quien trabajó en ella escribiendo partituras separadas para cada una de las historias principales y luego completando la música de las escenas. Su objetivo era que la música estuviera conectada a lo que sucedía, por eso parte del equipo musical que utilizó era de la década de 1980.[21]

Reparto

editar
  • Fionn Whitehead - Stefan Butler
  • Craig Parkinson - Peter Butler
  • Alice Lowe - Dra. R. Haynes
  • Asim Chaudhry - Mohan Tucker
  • Will Poulter - Colin Ritman
  • Tallulah Haddon - Kitty
  • Catriona Knox - Leslie
  • Paul Bradley - Robin
  • Jonathan Aris - Crispin
  • AJ Houghton - Stefan Butler joven
  • Fleur Keith - Madre
  • Laura Evelyn - Pearl Ritman
  • Alan Asaad - Satpal
  • Suzanne Burden - Judith Mulligan
  • Jeff Minter - Jerome F. Davies
  • Sandra Teles - Reportera
  • Rochenda Sandall - 1st ad Pippa
  • Ellie Piercy - Recepcionista
  • Tom McCall - Paramédico
  • Jon-Jo Inkpen - Pax
  • Stephen Rashbrook - Narrador

Referencias

editar
  1. a b Rubin, Peter. «How the Surprise New Interactive 'Black Mirror' Came Together». Wired (en inglés estadounidense). ISSN 1059-1028. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  2. a b Roettgers, Janko (28 de diciembre de 2018). «Netflix Takes Interactive Storytelling to the Next Level With ‘Black Mirror: Bandersnatch’». Variety (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  3. a b Strause, Jackie (28 de diciembre de 2018). «‘Black Mirror’ Interactive Film: Inside the 2-Year Journey of ‘Bandersnatch’». The Hollywood Reporter (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  4. Reynolds, Matt (28 de diciembre de 2018). «The inside story of Bandersnatch, the weirdest Black Mirror tale yet». Wired UK (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de diciembre de 2018. 
  5. «Bandersnatch: Netflix's interactive Black Mirror film puts viewers in control». BBC News (en inglés). 28 de diciembre de 2018. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de diciembre de 2018. 
  6. Allen, Ben (28 de diciembre de 2018). «How many endings does Black Mirror's interactive film Bandersnatch have?». Radio Times (en inglés). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de diciembre de 2018. 
  7. O'Connor, Roisin (28 de diciembre de 2018). «What happened when we watched the Black Mirror film, Bandersnatch». The Independent (en inglés). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  8. a b Griffin, David (28 de diciembre de 2018). «Netflix's Black Mirror: Bandersnatch Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  9. Strause, Jackie (30 de diciembre de 2018). «'Black Mirror' Bosses Unpack the Multiple 'Bandersnatch' Endings». The Hollywood Reporter (en inglés). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  10. a b Strause, Jackie (29 de diciembre de 2018). «'Black Mirror's' Interactive Film: How to Navigate 'Bandersnatch'». The Hollywood Reporter (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2018. 
  11. Miller, Liz Shannon (28 de diciembre de 2018). «‘Black Mirror: Bandersnatch’ Review: Groundbreaking Choose-Your-Own Adventure Storytelling». IndieWire (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2018. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  12. Butler, Bethone (29 de diciembre de 2018). «What to know about 'Black Mirror: Bandersnatch,' the Netflix choose-your-own-adventure story». The Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de diciembre de 2018. 
  13. Orquiola, John (28 de diciembre de 2018). «Black Mirror: Bandersnatch Cast & Character Guide». Screen Rant (en inglés). Archivado desde el original el 21 de junio de 2020. Consultado el 18 de junio de 2020. 
  14. «How the Surprise New Interactive 'Black Mirror' Came Together». Wired (en inglés estadounidense). ISSN 1059-1028. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  15. «'Black Mirror' Interactive Film: Inside the 2-Year Journey of 'Bandersnatch' | Hollywood Reporter». www.hollywoodreporter.com. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  16. «'Black Mirror': All the 'Bandersnatch' Endings and How to Reach Them | Hollywood Reporter». www.hollywoodreporter.com. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  17. Roettgers, Janko (28 de diciembre de 2018). «Netflix Takes Interactive Storytelling to the Next Level With ‘Black Mirror: Bandersnatch’». Variety (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  18. Fernández, Yúbal (28 de diciembre de 2018). «'Black Mirror: Bandersnatch', en qué dispositivos puedes ver (y en cuáles no) la película interactiva de Netflix». Xataka. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  19. «Black Mirror film Bandersnatch plot and lead star 'revealed' in leak». The Independent (en inglés). 22 de diciembre de 2018. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  20. «How 'Bandersnatch' Fits Into the 'Black Mirror' Universe | Hollywood Reporter». www.hollywoodreporter.com. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  21. «Interview with 'Black Mirror: Bandersnatch' Composer Brian Reitzell». Pro Audio Files (en inglés estadounidense). 28 de enero de 2019. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q60178661