Birth of The Cool es un disco de Miles Davis, publicado inicialmente por Capitol en 1954, bajo el título Classics in Jazz: Miles Davis, en un LP que incluía solamente 8 temas y que obtuvo una gran repercusión. Los temas habían sido grabados mucho antes, entre 1949 y 1950. En 1957, Capitol reeditó el disco, incluyendo ya los 11 temas de las sesiones originales, bajo el título Birth of The Cool.
Birth of The Cool | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Miles Davis | |||||
Publicación | 1957 | ||||
Género(s) | Cool Jazz | ||||
Duración | 35:29 minutos | ||||
Discográfica | Capitol Records | ||||
Productor(es) | Pete Rugolo y Walter Rivers | ||||
Cronología de Miles Davis | |||||
| |||||
Los críticos consideran este disco como uno de los básicos en el jazz moderno, paradigma del cool, con fuerte influencia en el desarrollo del West Coast jazz y del bop.[1]
Miles, con veintidós años, reunió a un grupo de jóvenes de la escena underground neoyorkina y enmarcó el vocabulario de reconstrucción y deconstrucción del bebop, en un nuevo contexto de improvisación, en su primera sesión como líder.[2] Las grabaciones se realizaron en tres sesiones, el 21 de enero y el 22 de abril de 1949, y el 9 de marzo de 1950, en los estudios de WMGM en Nueva York. La producción corrió a cargo de Pete Rugolo y Walter Rivers, y el sonido en cada una de las sesiones, fue obra de W.O.Summerlin (el 21 de enero) y Clair Keeps las dos restantes. La portada fue obra del fotógrafo Aram Avakian.
La propuesta fue muy bien recibida por la crítica, que destacó su comedida audacia.[3]
En el disco, intervienen los siguientes músicos:
Los temas includidos en el disco son los siguientes:
El tema «Darn that dream» (De Lange-Van Heusen, con arr. de G. Mulligan) no figuró en la ediciones de 1954 y 1957, siendo añadido en las reediciones posteriores a 1971 (salvo en la realizada por Capitol-Movieplay para Europa, en 1972).