Bigote (localidad)

Summary

Bigote, cuyo nombre completo es San Juan de Bigote, es una villa peruana ubicada en el distrito de San Juan de Bigote, perteneciente a la provincia de Morropón del departamento de Piura, al norte del Perú. Es a su vez la capital del distrito homónimo.

Bigote
San Juan de Bigote
Villa

Vista de la Plaza de Armas de Bigote
Bigote ubicada en Perú
Bigote
Bigote
Localización de Bigote en Perú
Bigote ubicada en Departamento de Piura
Bigote
Bigote
Localización de Bigote en Piura
Mapa
Coordenadas 5°19′09″S 79°47′11″O / -5.3191, -79.78627
Idioma oficial Español
Entidad Villa
 • País Perú Perú
 • Departamento Piura
 • Provincia Morropón
 • Distrito San Juan de Bigote
Alcalde Víctor Raúl Jiménez Espinoza
(2023-2026)
Altitud  
 • Media 184 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 2205 hab.[1]
Gentilicio Bigoteño, -ña
Huso horario UTC-05:00
Código postal 20411[2]
Prefijo telefónico 73

Historia

editar
 
Antiguo mapa del departamento litoral de Piura. Nótese el nombre "Vigote" en la parte central derecha de la provincia de Piura marcada en color rosado. (1865)

El pueblo de Bigote antiguamente se le denominaba "Charanal", en honor a una especie de árbol que sirve como alimento al ganado.[3]

El distrito de San Juan de Bigote fue creado durante el primer gobierno de Alan García a través de la Ley N°24627 del 29 de diciembre de 1986, separándose del distrito de Salitral y estableciendo al pueblo de Bigote como su capital.[4][5]

Geografía

editar

Bigote se encuentra a una altitud de 184 m s. n. m. El pueblo está rodeado de largas cadenas de montañas y cerros. A su vez, se encuentran dos quebradas que atraviesan el pueblo, las cuales se conectan al río de mismo nombre, ubicado al norte del pueblo. Esto genera que Bigote y los demás pueblos cercanos se vean vulnerados y afectados por desbordes causados por las fuertes precipitaciones.[3][6][7]

Hitos y estructura urbana

editar
 
Centro de Salud I-3 de San Juan de Bigote.

La principal vía de acceso de la localidad es por la carretera Salitral-Huancabamba, la cual también conecta la localidad con otras localidades aledañas como Alan García, La Pareja y Dotor.[8]​ Además, contiene un centro educativo, un mercado y una posta médica, como también una iglesia, una comisaría y una plaza principal.

 
Monumento de bienvenida al distrito de San Juan de Bigote, con un Cristo Redentor en la parte superior.

En la entrada al pueblo, se ubica un monumento con un Cristo Redentor que da la bienvenida al distrito de San Juan de Bigote.[3]

 
Vista panorámica de Bigote y sus alrededores.

Demografía

editar

En 2017 Bigote tenía una población de 2205 habitantes y 968 viviendas, según el INEI.[9]

Gráfica de evolución demográfica de Bigote entre 1940 y 2017

Fuentes: Población 1940 (con el nombre de Charanal),[10]​ 1993[11]​ y 2017[9]

Atracciones turísticas

editar

Lisa de Oro

editar
 
Monumento de la Lisa de Oro.

Se denomina Lisa de Oro a una caída de agua ubicada al sudeste del pueblo. La razón del nombre se debe a que, según los pobladores, cuando Bigote recién estaba naciendo, la pesca de las lisas de río era común para subsistir. Un día, un poblador vio a un pez mucho más brillante que los demás, aludiendo que era de oro.[3]

Este lugar es frecuentado regularmente por los pobladores del pueblo, así como también de otros poblados cercanos.

Mirador Cerro de la Cruz

editar
 
Cruz misionera del Cerro de la Cruz.

Al sur del pueblo se ubica el cerro denominado "Cerro de la Cruz", en el cual en su cima se encuentra un mirador de donde se puede apreciar todo el pueblo de Bigote y sus alrededores. Igualmente, en dicho mirador se encuentra una cruz, la cual fue puesta por un grupo de misioneros religiosos en 1968, como símbolo de su evangelización. El mirador es visitado regularmente, sobre todo durante Semana Santa.[3]

Clima

editar
   Parámetros climáticos promedio de Bigote  
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 23.1 23.3 23.5 23.2 22.3 21.2 20.5 20.5 20.8 21.1 21.2 22.3 21.9
Fuente: climate-data.org[12]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. INEI Directorio Nacional de Centros Poblados - Censo 2017 [1]
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 20411.
  3. a b c d e Criollo, Camila Vera (27 de septiembre de 2023). «San Juan de Bigote un paraíso en el Alto Piura». Walac Noticias. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  4. «Ley N°24627» (PDF). Ley N°24627 (Lima). 30 de diciembre de 1986. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2024. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  5. García Perez, Alan; Alva Castro, Luis (29 de diciembre de 1986). «Crean en la Provincia de Morropón, del Departamento de Piura, el Distrito de San Juan de Bigote» (PDF). Lima. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  6. Surita, Flor Herrera (22 de febrero de 2024). «Morropón: río Bigote alcanza umbral rojo y pone en peligro a cinco comunidades». Cutivalú Piura. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  7. Trinidad, Steffano (12 de marzo de 2023). «"El señor se está ahogando": hombre queda atrapado en el caudal del río Bigote de Piura». larepublica.pe. Consultado el 14 de abril de 2024. 
  8. «Alertan retraso de obra vial de S/ 47 millones que une a pueblos del distrito San Juan de Bigote». www.gob.pe. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  9. a b Instituto Nacional de Estadística e Informática (Septiembre de 2018). «Directorio Nacional de Centros Poblados - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas - Tomo 4» (PDF). p. 283. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  10. Dirección de Estadística, Ministerio de Hacienda y Comercio (1944). Censo nacional de población y ocupación, 1940: Departamentos: Tumbes, Piura, Cajamarca. p. 87. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  11. «Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Censos 1993 - IX Censo de Población y IV de Vivienda». 
  12. «Clima: Bigote». climate-data.org. Consultado el 25 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q124738480
  •   Multimedia: Bigote / Q124738480