Bien digital

Summary

Los bienes digitales o bienes electrónicos son bienes intangibles que existen en forma digital.[1]​ Algunos ejemplos son medios digitales, como libros electrónicos, música descargable, radio por Internet, televisión por Internet y medios de transmisión continua; fuentes, logotipos, fotos y gráficos; suscripciones digitales; anuncios en línea (tal como los compra el anunciante); cupones de Internet; boletos electrónicos; documentación tratada electrónicamente en muchos campos diferentes; software descargable (distribución digital) y aplicaciones móviles; aplicaciones basadas en la nube y videojuegos en línea; bienes virtuales utilizados dentro de las economías virtuales de juegos y comunidades en línea; acceso a la comunidad;[2]​ planificadores; aprendizaje electrónico (cursos en línea); seminarios web, tutoriales en video, publicaciones de blogs; tarjetas; patrones; temas y plantillas de sitios web.

Si uno paga para ver una conferencia web en el monitor de su computadora, ha comprado un bien digital.

Preocupaciones legales sobre los bienes digitales

editar

Las preocupaciones jurídicas especiales con respecto a los bienes digitales incluyen la infracción de derechos de autor y los impuestos. Tampoco está definitivamente resuelta la cuestión de la propiedad (frente al uso o servicio únicamente bajo licencia) de bienes puramente digitales. Por ejemplo, los instaladores de software del distribuidor de software digital GOG.com son técnicamente independientes de la cuenta, pero aún están sujetos al EULA, donde se utiliza una formulación de «licencia, no venta» Por lo tanto, no está claro si el software puede utilizarse legalmente después de una hipotética pérdida de la cuenta, una cuestión que ya se planteó en la práctica con el servicio similar Steam.[3]

En julio de 2012, el Tribunal de Justicia Europeo dictaminó en el caso UsedSoft GMbH contra Oracle International Corp. que la venta de un producto de software, ya sea mediante soporte físico o descarga, constituía una transferencia de propiedad en el derecho de la UE, por lo que se aplica la doctrina de la primera venta. La sentencia, por lo tanto, rompe la teoría legal de «licenciado, no vendido», pero deja abiertas numerosas cuestiones.[4]​ Por lo tanto, también es permisible revender licencias de software incluso si el producto digital ha sido descargado directamente de Internet, ya que la doctrina de la primera venta se aplica siempre que el software se vende originalmente a un cliente por un tiempo ilimitado, prohibiendo así a cualquier fabricante de software impedir la reventa de su software por cualquiera de sus legítimos propietarios.[5][6][7]​ El Tribunal exige que el anterior propietario ya no pueda utilizar el software licenciado después de la reventa, pero considera que las dificultades prácticas para hacer cumplir esta cláusula no deberían ser un obstáculo para autorizar la reventa, ya que también existen para el software que puede instalarse desde soportes físicos, donde está en vigor la doctrina de la primera venta.[8][9]

En varios casos, los proveedores de contenido han enfrentado críticas por revocar el acceso a bienes digitales debido a licencias vencidas o la discontinuación de un producto, como libros electrónicos (lo que resultó en una demanda contra Amazon.com, Inc.),[10]​ video digital (con Sony Interactive Entertainment revocando el acceso al contenido comprado de StudioCanal de su ahora desaparecida tienda de videos PlayStation; una medida similar que involucró al contenido de Warner Bros. Discovery se evitó mediante un acuerdo de licencia actualizado),[11][12]​ y videojuegos (como Ubisoft discontinuando y revocando el acceso a su juego The Crew sin proporcionar reembolsos o la posibilidad de volver a descargar el juego)[13]​ En septiembre de 2024, el estado estadounidense de California implementó una ley de protección al consumidor que prohíbe el uso de términos como «comprar» o «adquirir» durante transacciones que involucran bienes digitales si no hay forma de obtener las compras de una manera que no pueda ser revocada por el vendedor (como permitir que se descargue para acceso permanente sin conexión), y requiere que se muestre un descargo de responsabilidad. al cliente en el momento de la compra.[14][15]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Digital Goods». Webopedia. 3 de abril de 2008. Consultado el 23 de marzo de 2013. 
  2. «Digital vs Physical Products: What's the Difference?». Whop. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  3. Walker, John (1 de febrero de 2012). «Thought: Do We Own Our Steam Games?». Rock, Paper, Shotgun. Consultado el 27 de diciembre de 2014. «I asked gamer lawyer Jas Purewal about this a short while back, not specifically about Valve, and he explained that the matter is still unresolved. “In fact,” he says, “it’s never been completely resolved for software generally[...]». 
  4. Jas Purewal. «The legality of second hand software sales in the EU». gamerlaw.co.uk.  (mirror on gamasutra.com).
  5. «Oracle loses court fight over software resale rules». Deutsche Welle. Agencia France-Presse. 3 de julio de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2014. «A European court has ruled that it's permissible to resell software licenses even if the package has been downloaded directly from the Internet. It sided with a German firm in its legal battle with US giant Oracle.». 
  6. Voakes, Greg (3 de julio de 2012). «European Courts Rule In Favor Of Consumers Reselling Downloaded Games». Forbes. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  7. «JUDGMENT OF THE COURT (Grand Chamber)». InfoCuria - Case-law of the Court of Justice. 3 de julio de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2014. «(Legal protection of computer programs — Marketing of used licences for computer programs downloaded from the internet — Directive 2009/24/EC — Articles 4(2) and 5(1) — Exhaustion of the distribution right — Concept of lawful acquirer)». 
  8. Timothy B. Lee (3 de julio de 2012). «Top EU court upholds right to resell downloaded software». Ars Technica. 
  9. «EU Court OKs Resale of Software Licenses». AP. 
  10. Fowler, Geoffrey A. (30 de julio de 2009). «Lawsuit: Amazon Ate My Homework». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 26 de julio de 2018. Consultado el 4 de agosto de 2017. 
  11. Dring, Christopher (21 de diciembre de 2023). «PlayStation will not delete Discovery TV shows after all». GamesIndustry.biz (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  12. Editor, Danielle Partis News (7 de julio de 2022). «Sony removing purchased Studio Canal content from PlayStation libraries». GamesIndustry.biz (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  13. Reilly, Luke (22 de abril de 2024). «Delisting The Crew Makes Sense, Preventing It From Ever Being Played Again Does Not». IGN. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  14. Roth, Emma (26 de septiembre de 2024). «California’s new law forces digital stores to admit you’re just licensing content, not buying it». The Verge (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  15. Belanger, Ashley (26 de septiembre de 2024). «Sony, Ubisoft scandals prompt Calif. ban on deceptive sales of digital goods». Ars Technica (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  •   Datos: Q1224899