El Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate, más conocido por su sigla Bia-Yuqui es una agrupación indigena del pueblo yuqui y yuracaré que participó en las elecciones generales de Bolivia de 2025 y ganó un diputado en la circunscripción especial de Cochabamba con el 38,33% de la preferencia electoral, según el conteo oficial de votos.[1][2]
Bia-Yuqui Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate | ||
---|---|---|
Colores | Verde | |
Senado |
0/36 | |
Cámara de Diputados |
1/130 | |
Parlamento Andino |
0/5 | |
Gobernadores |
0/9 | |
Alcaldes |
0/340 | |
El 17 de agosto de 2025 se realizaron las elecciones generales en Bolivia, en la cual mediante voto universal se eligieron a quienes conformarian parte del Organo Ejecutivo y del Organo Legislativo, de este ultimo entre las listas de candidaturas habilitadas por el Órgano Electoral Plurinacional están inscritos, por esta agrupación indígena, Eliseo Antezana Núñez de etnia yuracaré, como diputado titular, y Dina Guaguasubera de etnia yuqui, como su suplente.[2]
Lo que significa que la IV Asamblea Legislativa Plurinacional estará conformada por cinco partidos políticos o alianzas, además de la representación, por primera vez la historia del país, de un diputado electo a través de su propia organización indígena y que el mismo no pertenece a un partido político.[3]
“Esta elección marca un hito en la historia de la democracia intercultural, por primera vez una organización indígena originario campesina gana una elección y tendrá diputados en la circunscripción especial de Cochabamba”Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral