Berthe Marx, o Berta Marx-Goldschmidt (París, 28 de julio de 1859-Biarritz, 11 de octubre de 1925), fue una pianista y compositora francesa.[1]
Berthe Marx | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Berthe Rosalie Marx | |
Nacimiento |
28 de julio de 1857 París (Francia) | |
Fallecimiento |
11 de octubre de 1925 Biarritz (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres |
Elias Isaac Mathilde Singer | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio Nacional de Música y Danza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y compositora | |
Instrumento | Piano | |
Berthe Marx nació en París en el seno de una familia de músicos judíos. Su padre, Elias Isaac Isidore Marx (1814-), conocido como Isidore Marx, tocaba en la Ópera de París y en la orquesta del Conservatorio de París[2] mientras que su madre, Mathilde Singer (1830-1893) descendía de la familia de violinistas Singer.[3]
En 1868, ingresó en el Conservatorio de París sin pasar por el examen de ingreso[4] y estudió piano con Emilie-Charlotte Rety y Henri Herz.[2]
Daniel-François-Esprit Auber está interesado en sus estudios. Se convirtió en la alumna predilecta de Henri Herz y obtuvo, gracias a él, su primer premio de piano en 1874. También ganó premios de teoría musical y armonía.[5] También estudió con Stephen Heller.[4]
Después de sus estudios, dio conciertos por toda Europa. En Bruselas conoció en 1884 al violinista Pablo Sarasate con quién colaborará estrechamente hasta su muerte en septiembre de 1908.[2][4]
Sola o con Sarasate, realizó numerosas giras por Europa, México, Estados Unidos y participó en más de seiscientos conciertos.[4]
Ella compone varias «Rapsodias españolas», y arregla las «Danzas españolas» de Pablo de Sarasate para piano. También trabaja con su esposo, Otto Goldschmidt, en sus arreglos musicales.[4]
Su último concierto con Pablo de Sarasate tuvo lugar en abril de 1908 en Zaragoza. Murió el 20 de septiembre de 1908.[3] Berthe Marx abre una galería de arte y museo de Sarasate en la Villa Navarra el hogar del violinista en Biarritz. A partir de ese momento, compartió su vida entre Biarritz y París.[2]
A partir de 1920, continuó su carrera como solita.[2]
Berthe Marx ha recibido varios premios por su trabajo artístico, incluida la medalla "Bene merenti, 1re classe" de Rumania.[3]
Póstumamente figura como música judía en ambos léxicos de música antisemita elaborados en Alemania durante el nazismo, tanto en el léxico "Judaísmo y música" de Hans Brückner y Christa Maria Rock en 1938, como el Lexique des juifs en musique en 1940 por Theo Stengl y Herbert Gerigk.
Berthe Marx se casó en primera instancia con el comerciante parisino Georges Joseph Vincent Alfred Polonini (1849–1917) el 29 de julio de 1875. Tuvieron dos hijos: Louis (1875-1951) y Jean (ca. 1878-1896), que murió más tarde en Berlín cuando tenía 19 años en un accidente de bicicleta. Pronto se separaron y se divorciaron el 18 de enero de 1887.[2]
Luego se casó con Otto Goldschmidt, compositor y crítico musical, pianista también, además de secretario y amigo de Pablo Sarasate, el 7 de agosto de 1894 en Marlotte, donde vivirán desde entonces.[4]
Berthe Marx compuso muchas piezas para piano, a menudo interpretadas en numerosos salones.