Bartolomea Acciaioli o Acciajuoli (fallecida en 1396) fue la esposa de Teodoro I Paleólogo, déspota de Morea desde 1385. Era la hija mayor de Nerio I Acciaioli, quien poseía grandes propiedades en la Grecia franca. Era famosa por su belleza y su padre la casó con Teodoro para sellar una alianza matrimonial. A principios de la década de 1390, debido al deterioro de las relaciones entre su padre y su esposo, su padre la desheredó en favor de su hermana menor, Francisca, y su hermano ilegítimo, Antonio. Bartolomea murió sin descendencia.
Bartolomea Acciaioli | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1370 | |
Familia | ||
Familia | Acciaiuoli | |
Padre | Neri I Acciaiuoli | |
Cónyuge | Teodoro I Paleólogo | |
Bartolomea era la mayor de las dos hijas de Nerio I Acciaioli e Inés de' Saraceni que se habían casado antes de 1381.[1][2] Nerio Acciaioli era descendiente de una importante casa de banqueros de Florencia.[3] En la década de 1360, se estableció en la Grecia franca, donde se apoderó de grandes dominios, incluida la importante ciudad de Corinto.[3][4] El padre de Inés de' Saraceni, Saraceno, era un ciudadano veneciano que vivía en Negroponte.[5] La mayoría de los detalles de la vida de Bartolomea son desconocidos.[6] El historiador bizantino, Laónico Calcocondilas registró que de ella "se decía que era la más hermosa de todas las mujeres que en ese momento eran famosas por su belleza".[6][7] Era considerada la principal heredera de los vastos dominios de su padre, porque no tenía hermanos legítimos.[6][8]
Nerio Acciaioli casó a Bartolomea con Teodoro I Paleólogo, déspota de Morea, en 1385.[8] El matrimonio selló la alianza de su padre y su esposo contra la Compañía navarra (un grupo de mercenarios que se había establecido en el Peloponeso en la década de 1370).[8] Antes del matrimonio, Nerio prometió que Bartolomea heredaría Corinto en caso de su fallecimiento.[6] Teodoro I amaba a su bella esposa y siempre le fue leal, pero su matrimonio no tuvo hijos.[6] Las relaciones entre su padre y esposo se tensaron después de que los navarros capturaron a Nerio en 1389.[9] Lo liberaron solo después de que prometiera convencer a Teodoro de ceder Argos a los venecianos. Los venecianos también tomaron la ciudad de Nerio, Megara, con la condición de que pudieran mantenerla hasta que recibieran Argos, pero Teodoro se negó a entregar su ciudad.[6][9]
Nerio Acciaioli hizo su último testamento en Corinto el 17 de septiembre de 1394.[10] Desheredó a Bartolomea distribuyendo sus propiedades entre su hija menor, Francisca, su hijo ilegítimo, Antonio, y la iglesia de Santa María de Atenas (el Partenón).[11] Nerio solo legó a Bartolomea la liberación de nueve mil setecientos ducados que su esposo le había prestado.[11] El último testamento indignó tanto a Bartolomea como a su esposo, y decidieron apoderarse de Corinto tan pronto como su padre murió el 25 de septiembre.[12] El mes siguiente, Teodoro atacó la ciudad, pero no pudo evitar que Francisca tomara posesión de ella.[13] Una invasión otomana de Morea obligó a Teodoro a abandonar la campaña militar a principios de 1395.[11] Después de que los otomanos se retiraran de Morea, Bartolomea preparó una emboscada a Francisca entre el istmo de Corinto y Megara, pero no pudo capturarla.[14] Finalmente, el marido de Francisca, Carlo I Tocco, se dio cuenta de que era demasiado débil para mantener Corinto a largo plazo y vendió los derechos de su esposa sobre la ciudad a Teodoro en 1396.[15]
Bartolomea murió alrededor de 1396.[16] Su esposo la sobrevivió, pero sufrió una grave depresión hasta el final de su vida y murió en 1407.[17] Una gran suma de dinero que Bartolomea había depositado en un banco veneciano fue entregada al hermano de Teodoro, Manuel II Paleólogo, ese mismo año.[18]