La barrerita es un mineral de la clase tectosilicatos, grupo de las zeolitas. Descubierto en 1974, se nombró en honor a Richard M. Barrer, profesor de Nueva Zelanda especialista en zeolitas.
Barrerita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales tectosilicatos | |
Clase | 9.GE.15 (Strunz) | |
Fórmula química | Na8(Si28Al8)O72·26H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Blanco o rosa | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo | |
Transparencia | Transparente, translúcido | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico, dipiramidal | |
Exfoliación | Perfecta | |
Dureza | 3 - 4 (Mohs) | |
Densidad | 2,08 | |
Es un tectosilicato de metales alcalinos, de sodio fundamentalmente que puede estar sustituido por potasio o por calcio, que además comúnmente lleva como impurezas: hierro, manganeso, magnesio, estroncio y bario.
Se encuentra en las paredes de las fracturas de grandes dimensiones, alteradas por la intemperie, en lavas tanto andesíticas como riolíticas.