El Banco de Estonia (estonio: Eesti Pank) es el banco central de la República de Estonia y actualmente pertenece al Eurosistema y Sistema Europeo de Bancos Centrales. Hasta el 1 de enero de 2011 acuñaba la Corona estonia, momento en que Estonia pasó a formar parte de la eurozona. Desde el 7 de junio de 2019, el presidente del banco es Madis Müller.[1]
Banco de Estonia Eesti Pank | ||
---|---|---|
![]() Sello del Banco de Estonia | ||
Sede del banco central de Estonia | ||
Banco central de | Estonia | |
Sede | Tallinn | |
Fundación | 24 de febrero de 1919 | |
Presidente |
Madis Müller (7 de junio de 2019[1]) | |
Divisa |
Euro EUR (ISO 4217) | |
Reservas |
520 m € en total[2]
| |
Reservas de oro | 8 250 onzas troy (256,6 kg) | |
Sucedido por |
![]() | |
Sitio web | www.eestipank.ee/en | |
1 El Banco de Estonia sigue existiendo pero algunas funciones han sido transferidas al BCE. | ||
TALIBOR es el acrónimo de Tallinn Interbank Offered Rate (Tasa Interbancaria Ofertada de Tallinn) y es una referencia diaria basada en el tipo de interés al cual el banco ofrece préstamos no garantizados o inseguros a otros bancos en el mercado financiero o mercado interbancario estonio. TALIBOR es publicado diariamente por el Banco de Estonia junto con el TALIBID Tallinn Interbank Bid Rate (Tasa de Oferta Interbancaria de Tallin).
TALIBOR es calculado sobre la base de cotizaciones para diferentes plazos previstos por los bancos de referencia, haciéndolo público cada día laborable alrededor de las 11 de la mañana, haciendo caso omiso de la cotización máxima y mínima, y calculando la media aritmética de las cotizaciones.
Con la introducción del euro el 1 de enero de 2011[3] la función del banco cambió y muchas de sus funciones fueron tomadas por el Banco Central Europeo. Otras funciones le siguen permaneciendo en exclusividad, así como su pertenencia al Sistema Europeo de Bancos Centrales.