Baltazar es un nombre propio masculino de origen asirio en su variante en español. Baltasar es el nombre con que se ha identificado tradicionalmente a uno de los Reyes Magos. Diferente a lo que se cree, su origen no es cristiano sino que mucho más antiguo, data del 2600 a.c., la manera en la que se escriba y pronuncie el nombre dependerá del idioma, ver variantes.
Baltazar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Origen | Asirio | |
Género | Masculino | |
Santoral | 6 de enero | |
Significado | Dios protege al Rey | |
Zona de uso común | Occidente | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Baltazar». | |
Baltasar es un nombre teofórico (Bel-šarru-usur = "Bel protege al Rey") que probablemente proviene de Babilonia. Es usado en la Biblia, por lo tanto tiene una connotación religiosa y tradicionalista, el nombre aparece en el profeta Daniel como rey Baltasar o Belsasar.
6 de enero: Baltasar, rey mago.
Variantes en otras lenguas | |
---|---|
Español | Baltasar, Baltazar |
Alemán | Balthasar |
Asturiano | Baltasar |
Catalán | Baltasar |
Checo | Baltazar |
Esloveno | Boltežar |
Euskera | Baldasar |
Francés | Balthazar |
Gallego | Baltasar |
Griego | Βαλτάσαρ (Baltásar) |
Holandés | Balthazar |
Húngaro | Boldizsár |
Inglés | Balthazar |
Islandés | Baltasar |
Italiano | Baldassarre |
Latín | Balthasar |
Letón | Baltazars |
Lituano | Baltazaras |
Polaco | Baltazar |
Portugués | Baltasar |
Rumano | Baltazar |
Ruso | Валтасар (Baltasar) |
Sardo | Baltassarru |
Serbio | Болдижар (Boldižar) |
Sueco | Baltsar |