Bahillo es una localidad de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Loma de Ucieza, siendo capital del mismo municipio.
Bahillo | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción | ||
Ubicación de Bahillo en España | ||
Ubicación de Bahillo en la provincia de Palencia | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Loma de Ucieza | |
Ubicación | 42°26′31″N 4°34′42″O / 42.441944444444, -4.5783333333333 | |
• Altitud | 843 m | |
Población | 93 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 34127 | |
Es una de las localidades del Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya, de Torrelavega a Carrión de los Condes.[1] ·
El medio rural español fue capaz de proporcionar nuevos habitantes a las ciudades españolas entre 1950 y 1980. Actualmente, el medio urbano no es capaz de dispensar al medio rural los habitantes que hagan que la población deje de descender. Paralelamente a este fenómeno, la población urbana, la de las ciudades, envejece y no tiene garantizado el reemplazo generacional. El futuro del medio rural pasa por la reactivación de la natalidad en todo el país.[2] Una tasa de fecundidad de 2,2 hijos por mujer o superior es la que garantiza el reemplazo generacional y los efectos positivos de este hecho sobre la economía.[3]
En el año 1516, en documentos del monasterio de San Zoilo (Carrión de los Condes), aparece nombrado como el lugar de Vaiyllo y en otros pasajes como Vayllo.[4] Desde la década de 1970, Bahillo es cabecera del municipio de Loma de Ucieza. En el año 1752, su denominación era: Real Villa de Bayllo.
Gráfica de evolución demográfica de Bahillo[5] entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 34903 (Loma de Ucieza)[6] |
Gráfica de evolución demográfica de Bahillo entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |