Azara es un municipio de la comarca Somontano de Barbastro en la Provincia de Huesca, situado en medio de un valle denominado de Alferche, a la derecha del barranco de La Clamor, circundado por piedras areniscas entre las que sobresale por su elevación la llamada Peña de Santa Margarita, dista de Huesca 40 km.
Azara | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Azara en España | ||||
Ubicación de Azara en la provincia de Huesca | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Somontano de Barbastro | |||
• Partido judicial | Barbastro[1] | |||
Ubicación | 42°04′00″N 0°02′00″O / 42.066666666667, -0.033333333333333 | |||
• Altitud | 429[2] m | |||
Superficie | 14,49 km² | |||
Población | 164 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,32 hab./km² | |||
Gentilicio | azarense | |||
Código postal | 22311 | |||
Alcalde | Jerónimo Santos Larroya Domper | |||
Sitio web | www.azara.es | |||
El término Azara proviene del árabe الصخرة, AȘ-ȘAXRA, "la peña",[3] sin duda refiriéndose a la peña que preside la población
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Antonio Cuscujuela Torres[4] | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | Santos Larroya Domper | PSOE | |
2007-2011 | |||
2011-2015 | Jerónimo Santos Larroya Domper[5][6] | ||
2015-2019 |
Azara cuenta con una población de 164 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Azara[8] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Azara entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Azara en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[9] |