Ayuda divina

Summary

La ayuda divina es un concepto que se refiere a la asistencia o apoyo recibido de una deidad o fuerza superior, generalmente asociada con Dios en diversas tradiciones religiosas. Este apoyo puede manifestarse de distintas maneras según la persona o religión, como protección, guía espiritual, intervención directa o consuelo durante tiempos difíciles.[1]

Jesucristo recibe el mundo de manos de Dios Padre. 1657. Antonio Arias

Contexto religioso

editar

En muchas religiones, la ayuda divina es vista como una manifestación de la voluntad de una Deidad o de los dioses para intervenir en la vida de los seres humanos. En el cristianismo, por ejemplo, se cree que la ayuda divina se ofrece a través de la oración, la fe y la gracia de un ser superior. En el islam, la ayuda divina se busca mediante la sumisión a la voluntad de Alá, y se cree que la respuesta divina llega a través de la paciencia, la oración y el arrepentimiento.[2]

Manifestaciones de la ayuda divina

editar

La ayuda divina puede adoptar varias formas, que incluyen:

  • Intervención directa: En algunas creencias, se considera que la deidad interviene directamente en los asuntos humanos, realizando milagros o cambiando circunstancias de manera sobrenatural.
  • Guía espiritual: La ayuda divina también puede interpretarse como una orientación interna, una voz o impulso que lleva a la persona a tomar decisiones sabias y correctas.
  • Protección y consuelo: En tiempos de sufrimiento o dolor, muchos creyentes confían en que la ayuda divina les brindará consuelo emocional, fortaleza espiritual y protección ante peligros.

Ayuda divina en tradiciones religiosas

editar
  • Judaísmo: En la teología judía, la omnipotencia de Dios no solo significa que sabe todo lo que ocurre, sino que además lo supervisa e interviene continuamente. El término Hasgajá Elohit (השגחה אלוהית) se refiere a la intervención divina en general, mientras que Hasgajá Pratit (השגחה פרטית) trata de una intervención divina particular.[3]
  • Cristianismo: En la teología cristiana, se considera que Dios ofrece ayuda divina a través de la oración, la fe en Jesucristo y el Espíritu Santo. Los creyentes confían en que Dios interviene en sus vidas para guiarlos y protegerlos.[4]
  • Islam: En el islam, la ayuda divina se busca mediante la sumisión a la voluntad de Alá, quien otorga ayuda a los creyentes que confían en Él. La oración (salat) es una de las principales formas de pedir asistencia divina.[5]
  • Hinduismo: En el hinduismo, la ayuda divina puede ser recibida a través de los dioses y diosas, siendo cada uno de ellos una manifestación de la divinidad suprema. Los devotos buscan la gracia divina a través de rituales y devoción.
  • Budismo: Aunque el budismo no se centra en un dios creador, se cree que la ayuda divina puede manifestarse en la forma de seres iluminados, como los bodhisattvas, quienes guían a los practicantes en su camino hacia la iluminación.[6]
  • Existen otras religiones y creencias que pueden abordar diferentes términos de ayuda divina como el Sijismo

Criticas y controversias

editar

Algunos críticos argumentan que la noción de ayuda divina puede ser utilizada para explicar eventos no comprendidos o para justificar la falta de intervención en situaciones de sufrimiento. En algunos casos, se señala que la ayuda divina puede ser interpretada de manera subjetiva, dependiendo de las creencias individuales.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Porro, Pasquale (2016-02). Thomas Aquinas (en inglés). CUA Press. ISBN 978-0-8132-2805-1. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  2. Franklin, Jentezen; Franklin, Cherise (6 de marzo de 2018). Ama Como si Nunca te Hubieran Herido: Esperanza, sanidad y el poder de un corazón sincero. Whitaker House. ISBN 978-1-64123-013-1. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  3. «What Is Divine Providence? - The Ultimate User Interaction». www.chabad.org (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2025. 
  4. «Christianity | Definition, Origin, History, Beliefs, Symbols, Types, & Facts | Britannica». www.britannica.com (en inglés). 26 de enero de 2025. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  5. «Islam’s beliefs, practices, and history | Britannica». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2025. 
  6. Senier, André (23 de julio de 2012). Buda y el Budismo. Parkstone International. ISBN 978-84-315-5316-6. Consultado el 28 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q111940793