1. Introducción | 2. Software para audio y vídeo | 3. MIDI |
Debería serte fácil visualizar los archivos multimedia de Wikipedia directamente en las páginas que visites, simplemente haciendo clic en el botón de reproducción, ya que muchos navegadores web populares soportan nativamente los códecs Theora, Vorbis y WebM (todos ellos utilizados en Wikipedia). Entre ellos están Mozilla Firefox 3.5, Google Chrome 3, Opera 10.5 y Microsoft Edge; estos navegadores o sus versiones superiores incluyen soporte nativo para dichos formatos multimedia.
Adicionalmente, puedes instalar complementos para el formato WebM (solo video, no incluye soporte para audio) desde el sitio web de la extensión «Timed Media Handler» de MediaWiki (disponible aquí) para aquellos navegadores no soportados como Internet Explorer o Safari para macOS.
Para poder reproducir localmente en tu equipo archivos multimedia Ogg, por favor selecciona un programa entre los listados en esta página. Mira en el apartado de tu sistema operativo (Microsoft Windows, por ejemplo) y sigue las instrucciones para instalarlo.
Hay que tener en cuenta que la extensión .ogg es genérica y podría contener audio o vídeo. Por ello, si configurásemos dicha extensión para ser reproducida por un programa que solo pudiera reproducir audio, este trataría de ejecutar los archivos de vídeo también. Es por tanto preferible que el programa asociado con la extensión .ogg sea capaz de trabajar indistintamente con audio en Ogg Vorbis y vídeo en Ogg Theora.
Muchas distribuciones recientes de sistemas libres de tipo Unix son capaces de reproducir recursos .ogg sin ningún tipo de instalación adicional. Si no dispones de ningún reproductor de sonido instalado, usa tu sistema de paquetes preferido para escoger entre los diferentes reproductores y seleccionar uno. Por ejemplo puedes instalar GNOME Videos, Amarok, Mplayer, Xine, VLC media player, XMMS, entre otros.