Aylostera juckeri

Summary

Aylostera juckeri es una especie de planta suculenta perteneciente al género Aylostera, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de Bolivia.

Aylostera juckeri
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Aylostera
Especie: A. juckeri
Diers, 2017

Descripción

editar

Aylostera juckeri es una especie de cactus pequeño y de cuerpo esférico. Tiene la epidermis de color verde oscuro, con numerosas raíces delgadas y ramificadas.

Distribución y hábitat

editar

El área de distribución nativa de esta especie es Bolivia y crece principalmente en biomas desérticos o de matorral seco.[1]

Taxonomía

editar

Aylostera juckeri fue descrita por el botánico alemán Lothar Diers y publicada por primera vez en la revista científica Succulenta (Netherlands) 96: 62 en 2017.[1]

Etimología
  • Aylostera: nombre genérico formado a partir de las palabras griegas aulos, transliterado irregularmente como aylos, (que significa 'tubo') y stereos (que significa 'sólido'), en alusión al tubo floral sólido que poseen.[2]
  • juckeri: epíteto específico otorgado en honor al descubridor de la especie, el trepador suizo Hansjörg Jucker.[3]

Usos

editar

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza normalmente a través de hijuelos o semillas.

Referencias

editar
  1. a b «Aylostera juckeri Diers | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2025. 
  2. «Aylostera». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 29 de abril de 2021. Consultado el 19 de julio de 2025. 
  3. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-540-00489-9. Consultado el 27 de diciembre de 2024. 
  •   Datos: Q133889258
  •   Multimedia: Aylostera juckeri / Q133889258
  •   Especies: Aylostera juckeri