Avigail Sperber (en hebreo: אביגיל שפרבר; nacida el 24 de agosto de 1973 en Jerusalén) es una cineasta israelí. Es fundadora y propietaria de Pardes Film Productions. Además, es activista social y fundadora de Bat Kol, una organización religiosa para mujeres lesbianas judías ortodoxas.[1]
Avigail Sperber | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de agosto de 1973 Katamón (Palestina) | |
Nacionalidad | Israelí | |
Familia | ||
Padre | Daniel Sperber | |
Educación | ||
Educada en | Ma'aleh School of Television, Film and the Arts | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de fotografía, directora de cine, productora de cine y activista | |
Distinciones |
| |
Sperber nació en el barrio Katamon de Jerusalén, hija del rabino Daniel Sperber, ganador del Premio Israel por estudios talmúdicos.[2] Estudió en la Ulpana Horev (una escuela religiosa para mujeres) y realizó su servicio nacional Sherut Leumi en lugar del servicio militar obligatorio.[1]
En 1998 finalizó sus estudios en la Escuela de Cine y Artes Ma’aleh. Su proyecto de graduación, Four Men Entered the Grove, ganó el premio a la mejor película de su clase.[3] Otro de sus trabajos como directora, Yan's Tea House, recibió el premio a mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Haifa.[4]
En 1999 dirigió My Sister Benchia, que narra la historia de Benchia-Ariela, una chica etíope a la que conoció durante su servicio nacional y que su familia terminó adoptando. La película fue transmitida por el Canal 2 en su país.[5]
Sperber participó en la producción de la película Campfire,[6] en el área de casting y como asistente personal del director Yosef Cedar, mientras estudiaba guion en la escuela Idit Schori. Su proyecto final trataba sobre lesbianas religiosas. A partir de ese trabajo, fundó Bat Kol, la primera organización LGBT religiosa en Israel enfocada en brindar apoyo a lesbianas en el ámbito religioso.[1] También fundó Shoval, un grupo de diálogo y activismo que trabaja por la aceptación LGBT en la sociedad religiosa, y que además opera una línea de apoyo y orientación.[7]
Fue directora de fotografía en los cortos Gevald y Metamorphosis, de su expareja Netalie Braun;[8] también en la película Badal, de Ibtisam Mara’ana, y en la serie documental My Tiny Empire, de Hannah Azoulay-Hasafri. En 2008 dirigió Halakeh, filme que se estrenó en el Festival de Cine de Jerusalén y que fue transmitido por el Canal 1.[9] En 2010 produjo y dirigió junto a Netalie Braun el documental Hatalyan, el cual cuenta la historia de Shalom Nagar, el hombre que ejecutó al criminal de guerra nazi Adolf Eichmann.[10] La película ganó en la categoría de mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Haifa y fue una de las tres películas destacadas en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam.[11]
En 2014 dirigió Probation Time, un seriado documental que aborda su separación con su pareja, las dificultades de su hijo frente a la nueva situación y cómo su familia lidió con los desafíos que presentó su hermana adoptiva, involucrada en conductas delictivas juveniles.[12] El filme ganó el premio del jurado en el festival DocAviv, donde además Sperber recibió el galardón a la mejor dirección de fotografía.[13] Fue transmitido como miniserie por la plataforma YES Docu.[14]
En septiembre de 2017 recibió el Premio del Ministro de Educación a la Cultura Judía, en la categoría de cine. Durante su carrera ha obtenido diversos premios y nominaciones en festivales de cine en su país y a nivel internacional.[15]
Sperber se declaró lesbiana a los 25 años. Es madre de dos hijos.[2]
Año | Título | Género |
---|---|---|
2014 | Probation Time | Serie documental |
2010 | Hatalyan | Película documental |
2008 | Halakeh | Largometraje dramático |
2004 | Hatikva | Cortometraje |
2001 | Cyprus Meeting | Película documental |
1999 | My Sister Benchia | Película documental |
1998 | Four Men Entered the Grove | Cortometraje |
1998 | Yan's Tea House | Cortometraje |
Año | Título | Género |
---|---|---|
2018 | Not Nice | Película documental |
A Mirror for the Sun | Película documental | |
A Person's Self | Película documental | |
Covered Up | Película documental | |
2015 | Family Matters | Película documental |
2010 | Hatalyan | Película documental |
1998 | Four Men Entered the Grove | Largometraje estudiantil |
Año | Nominado(a) | Categoría | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2017 | Avigail Sperber | Premio del Ministro de Educación a la Cultura Judía | Ganadora | [15] |
2014 | Probation Time | Mejor película, DocAviv | Ganadora | [15] |
Mejor fotografía, DocAviv | Ganadora | [15] | ||
Mejor película, Forum of Documentary Filmmakers Awards | Ganadora | [15] | ||
Mejor fotografía, Forum of Documentary Filmmakers Awards | Ganadora | [15] | ||
2013 | Superwomen | Mejor fotografía, DocAviv | Ganadora | [15] |
2011 | Hatalyan | Mejor película, Documentary Film Competition | Ganadora | [15] |
Mejor fotografía, Documentary Film Competition | Ganadora | [15] | ||
2010 | Mención de honor, Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam | Ganadora | [15] | |
Mejor documental, Festival Internacional de Cine de Haifa | Ganadora | [15] |