Ataque a Nirim

Summary

El ataque al kibutz de Nirim fue un asalto al kibutz homónimo, situado a unos 2 kilómetros de la frontera con Gaza, dentro de los ataques del 7 de octubre.[2]​ El hecho supuso la muerte de quince israelíes (tanto civiles como militares) y la captura de otros siete, que fueron llevados a la Franja de Gaza como rehenes.[1]

Ataque a Nirim
Parte de la operación Inundación de Al-Aqsa

Vivienda destruida durante el ataque a Nirim.
Fecha 7 de octubre de 2023
Lugar Bandera de Israel Nirim, Distrito sur, Israel
Coordenadas 31°20′10″N 34°23′40″E / 31.336111111111, 34.394444444444
Beligerantes
Bandera de Israel Israel Bandera de Palestina Hamás
Unidades militares
Asaf Hamami Billal al-Qedra
Fuerzas en combate
239 soldados 150 milicianos
Bajas
5 civiles muertos y 5 capturados
10 soldados muertos y 2 capturados[1]
65 milicianos muertos[1]

Contexto

editar

El kibutz Nirim se ubica al noroeste del desierto del Néguev, cerca de frontera con la región palestina de la Franja de Gaza. Fue fundado en 1946 por "Nir", un pequeño equipo de pioneros de la organización juvenil sionista Hashomer Hatzair. La economía de Nirim se basa en la agricultura: cultivos extensivos, una plantación de aguacates, invernaderos y vacas lecheras. En el kibutz vivían aproximadamente 500 personas en el momento del ataque, incluidos unos 130 niños.[3]

Desarrollo del ataque

editar

En concreto, unos 150 milicianos palestinos atacaron el kibutz, incluidos 64 miembros de Hamás, 40 de la Yihad Islámica y otros 50 de otras milicias. Nirim fue defendido por parte de los 239 soldados israelíes asignados a esa parte de la frontera y por el propio comandante de la División de Gaza.[1]

A las 6:33 a.m., apenas comenzado el ataque y en mitad del lanzamiento de miles de cohetes, los milicianos palestinos volaron una parte de la valla fronteriza de la sección de Nirim y demolieron una puerta de acceso de la misma con un buldócer. Por ambas brechas comenzaron a adentrarse numerosos milicianos. Dos tanques y un transporte blindado israelíes del puesto militar Casa Blanca, adyacente a Nirim, se dirigieron a su encuentro. Otras tropas israelíes se emplazaron a las afueras de Nirim. A las 6:40 a.m., once milicianos palestinos llegaron en motocicletas a la entrada del kibutz y se adentraron rápidamente en él. El comandante de la Brigada Sur del ejército israelí, Asaf Hamami, y dos de sus subordinados se dirigieron a enfrentarse con ellos; abatieron a tres milicianos, pero el propio Hamami fue herido de muerte y los otros dos soldados morirían en los siguientes minutos. De los ocho milicianos palestinos restantes, cuatro se internaron en el kibutz y otros cuatro recogieron los cuerpos y el vehículo de los militares caídos para transportarlos a la Franja. Mientras tanto, el tanque ubicado al sur de Nirim abatió a varios milicianos antes de ser atacado con un RPG y de que sus cuatro tripulantes fueran capturados. Numerosos vídeos de este tanque destruido y de la captura de los soldados circularían por la red, y la imagen de civiles palestinos subidos en él con la bandera nacional se volvió una de las imágenes icónicas del día.[1][4]

En torno a las 7:10 a.m., los milicianos de Hamás atacaron y capturaron el puesto militar Casa Blanca, donde mataron a un soldado israelí y capturaron a otro. De los refuerzos enviados por el ejército israelí, tres más murieron y otro resultó herido grave en los combates por el control de puesto. A las 7:39 a.m. llegó otro tanque israelí a Nirim pero, tras varios enfrentamientos y confundiendo la ausencia de disparos con un control consolidado del kibutz, se marchó otra vez en dirección al puesto militar Casa Blanca. En realidad, los ocho milicianos palestinos que habían accedido al kibutz al inicio del ataque seguían actuando libremente en él. El tanque abatió a varios milicianos antes de seguir su camino hacia Nir Oz. Por su parte, a las tropas supervivientes se les ordenó dirigirse a la base Mopdaron mientras refuerzos palestinos llegaban a Nirim y se unían a los ocho milicianos allí presentes. Ante la falta absoluta de defensas, los milicianos pudieron prender fuego a una serie de viviendas y trasladar a la Franja a varios de los rehenes. Ya en torno a las 10 a.m., los miembros del equipo de seguridad local decidieron salir de sus casas y enfrentarse a los pocos milicianos que quedaban en Nirim. La llegada de un helicóptero a las 11:20 a.m. terminó por empujar a los milicianos fuera del kibutz. Cuarenta soldados israelíes llegaron en torno a las 1:30 p.m. y se enfrentaron a siete milicianos aislados, que fueron abatidos. Los tiroteos siguieron en el kibutz hasta el día siguiente, cuando murieron los últimos milicianos palestinos escondidos o acantonados en viviendas del kibutz.[1]

Consecuencias

editar

Cinco civiles del kibutz murieron en el ataque y otros cinco fueron capturados y llevados a la Franja de Gaza, mientras que diez soldados israelíes fueron abatidos (incluido Asaf Hamami, comandante de la Brigada Sur del ejército israelí) y otros dos fueron capturados. Según un informe oficial del ejército israelí, las milicias palestinas tuvieron unas 65 bajas, cincuenta en el camino entre la Franja y el kibutz y otras quince en el interior del mismo.[1]​ Los habitantes de Nirim fueron evacuados del kibutz por el ejército israelí y la mayoría de ellos fueron reubicados en un hotel en Eilat.[5][6]

El 15 de octubre, el ejército israelí anunció la muerte de Billal al-Qedra, comandante del batallón de Jan Yunis de la unidad de élite Nukhba de Hamás, que habría dirigido la operación en Nirim.[7][8]

El 28 de noviembre, dos de los habitantes de Nirim que habían sido retenidos como rehenes durante 53 días en la Franja de Gaza fueron liberados por Hamás como parte de un acuerdo entre Israel y la milicia palestina.[9][10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g «Troops fended off 1st wave of terrorists at Nirim, but IDF left kibbutz vulnerable». The Times of Israel. 4 de abril de 2025. 
  2. Lidman, Melanie. «In a kibbutz down south, where the kids can tell a Hamas 'boom' from an Israeli one». The Times of Israel (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 10 de abril de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  3. «קיבוץ נירים» [Kibbutz Nirim]. Kibbutz Nirim. Archivado desde el original el 2 de junio de 2007. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  4. Yehoshua, Yossi (3 de diciembre de 2023). «Farewell to a hero of Israel: He kissed his son and went out to battle; 'This is commander, declaring war'». Ynetnews. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  5. Nisani, Yovel (15 de noviembre de 2023). «רעים יעברו לת"א, בארי מתלבטים: החיים הזמניים של המפונים מהעוטף» [Los pobres se mudarán a Tel Aviv y los dolientes están indecisos: la vida temporal de los evacuados del sobre]. Globes. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2023. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  6. Fabian, Emanuel (8 October 2023). «IDF to evacuate civilians from towns near Gaza border in next 24 hours». Times of Israel. Archivado desde el original el 10 December 2023. Consultado el 22 December 2023. 
  7. Fabian, Emanuel (15 October 2023). «IDF says it killed Hamas commander who led murderous attacks on Nirim, Nir Oz». 21 November 2023. Archivado desde el original el 22 December 2023. Consultado el 22 December 2023. 
  8. «Israel kills Hamas commanders responsible for attacks in Kibbutz Nirim, Nir Oz». Business Today (en inglés). 15 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023. 
  9. Aderet, Ofer (28 de noviembre de 2023). «Ten Women: These Are the Israeli Hostages Freed From Hamas Captivity on Tuesday». Haaretz (en inglés). Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  10. «Who are the released hostages?». BBC News (en inglés británico). 24 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 

Enlaces externos

editar
    •   Datos: Q123161314