Asifa Lahore

Summary

Asifa Lahore (nacida en 1982 o 1983) es una mujer trans musulmana británica que ha sido descrita como la primera drag queen musulmana declarada de Gran Bretaña.[1]

Asifa Lahore
Información personal
Nacimiento 1982 o 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Drag queen Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Criada en Southall, Londres, Lahore proviene de una familia musulmana pakistaní y ha hablado sobre la dificultad de revelar su orientación sexual a sus padres cuando tenía 23 años.[2][3]​ Sus padres primero la enviaron al médico y luego a su imán local.[3]​ Lahore fue obligada a mantener una relación con una prima hermana en Pakistán para intentar cambiar su orientación sexual. Después de seis meses, durante los cuales buscó asesoramiento y ayuda de grupos LGBT, Lahore terminó la relación.[3]​ Lahore es musulmana practicante y[4]​ afirma: "Voy a la mezquita. Ayuno durante el Ramadán. He hecho la peregrinación".[5]​ Ha dicho que su madre ahora ve y disfruta de sus espectáculos de drag.[3]

En 2009, mientras aún se identificaba como hombre gay, Lahore se unió civilmente con otro hombre de ascendencia pakistaní en una gran ceremonia. En 2014, meses después de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en el Reino Unido, convirtieron su unión civil en matrimonio.[6]​ A 2017, ambos estaban en proceso de divorcio por mutuo consentimiento.[7]

En mayo de 2017, Lahore reveló su identidad como mujer transgénero.[8][9][10][11]​ Ese mismo año, comentó sobre una boda reciente, que se afirmó que era el primer matrimonio musulmán del mismo sexo en Gran Bretaña, diciendo: «Me alegra que este joven haya declarado tan abiertamente sobre su matrimonio, pero quiero que sepa que ha habido otros antes que él, y que habrá muchos más».[6][7]​ En 2021, habló sobre su discapacidad visual.[12]

Trayectoria

editar

Lahore se involucró en el drag en 2011, cuando tenía 27 años.[13]​ Dice que lo que la inspiró a dedicarse al drag fueron los elaborados saris de su madre.[3]​ Sus actuaciones suelen hacer referencia a aspectos de su cultura musulmana. Estas actuaciones incluyen el uso de hiyabs con los colores del arcoíris[5]​ y realiza «un número característico de striptease con burka».[14]

En 2014, Lahore iba a hablar sobre su experiencia como musulmana gay en el programa "Free Speech" de BBC Three. Este segmento no se emitió debido a preocupaciones de seguridad[15]​ y porque los responsables del programa no lo discutieron con la mezquita en la que se estaba grabando el programa.[16][17]​ En 2015, participó en "Muslim Drag Queens", un documental de Channel 4, narrado por Ian McKellen.[18][19][20]​ El programa fue visto por más de un millón de personas en el Reino Unido.[21]​ En 2016, apareció en BBC Asian Network, donde interpretó "Punjabi Girl", una parodia de Barbie Girl.[22]​ En 2023, Darius Shu y Shiva Raichandani filmaron "Always Asifa", un documental televisivo protagonizado por Lahore y encargado por Together TV.[23][24]

Referencias

editar
  1. Martyr, Kate (5 November 2022). «Meet Britain's first Muslim drag queen». DW. 
  2. Chaudhary, Vivek (18 October 2014). «Asifa Lahore: My parents are traditional Muslims. It took a lot of courage for me to tell them I'm gay». The Observer. 
  3. a b c d e Goldhill, Olivia (18 August 2015). «My life as a gay Muslim drag queen». The Telegraph. 
  4. Snowdon, Kathryn (23 August 2015). «Being Gay And Muslim Is A Natural Fit, Says Drag Queen». HuffPost UK. 
  5. a b Burns, Amy (25 August 2015). «Muslim Drag Queens, Channel 4 - TV review: A touching insight into the life of Britain's first Muslim drag queen». The Independent. 
  6. a b Burgess, Kaya (17 December 2023). «Muslim gay marriage is thriving, says drag queen». The Times. 
  7. a b «Gay Muslim weddings are 'much more common than people think'». The Independent. 19 July 2017. 
  8. Semple, Ross (24 de mayo de 2017). «'Muslim drag queen' Asifa Lahore comes out as trans». Attitude. 
  9. Beresford, Meka (27 de mayo de 2017). «Muslim drag queen Asifa Lahore comes out as trans». PinkNews. 
  10. «Asifa Lahore: What It's Like To Be An Out Muslim Drag Queen». HuffPost UK. 24 June 2020. 
  11. Douglas, Lucy (7 February 2020). «Hope 100: British Muslim drag queens smashing stereotypes». Positive News. 
  12. Baldwin, Philip (28 July 2021). «Let's shine a light on disabled LGBTQ+ people». Gay Times. 
  13. Bugel, Safi (6 September 2021). «Britain's first out Muslim drag queen: Asifa Lahore is a proud clubland pioneer». Mixmag. 
  14. Winship, Lyndsey (24 April 2017). «'Getting rid of the beard is a challenge': the secret world of Asian drag queens». The Guardian. 
  15. «BBC Three show denies censorship». BBC News. 14 March 2014. 
  16. Plunkett, John (13 March 2014). «BBC accused of censorship in row over Free Speech show from mosque». The Guardian. 
  17. Edgar, James (20 March 2014). «Mosque leader compares being gay to paedophilia and murder». The Telegraph. 
  18. Hinde, Natasha (18 August 2015). «Muslim Drag Queen Asifa Lahore Fears Backlash Over New Channel 4 Documentary». HuffPost UK. 
  19. Sweney, Mark (18 August 2015). «Muslim Drag Queens activist voices fears of backlash over Channel 4 film». The Guardian. 
  20. Walker, Danny (20 August 2015). «Channel 4 delve into the world of Muslim Drag Queens». The Mirror. 
  21. Sweney, Mark (25 August 2015). «Muslim Drag Queens watched by more than 1 million on Channel 4». The Guardian. 
  22. «BBC Asian Network – Mim Shaikh, Asifa Lahore, "I'm a Punjabi girl, in a Punjabi world"». BBC. 11 August 2016. 
  23. «S1 E4 Queer Lives Today - Always, Asifa | Together TV». watch.togethertv.com (en inglés). Consultado el 24 March 2023. 
  24. «Destigmatising Transitioning with Shiva Raichandani». www.togethertv.com (en inglés). 16 November 2022. Consultado el 24 March 2023. 
  •   Datos: Q123907807