Arthrocereus

Summary

Arthrocereus es un género de plantas suculentas perteneciente a la familia Cactaceae. Contiene 4 especies aceptadas y son endémicas de Brasil.[1]

Arthrocereus

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Arthrocereus
A.Berger, 1929
Especie tipo
Arthrocereus glaziovii
N.P.Taylor y Zappi, 1991
Especies

Descripción

editar

Las especies de este género son relativamente pequeñas, parecidas a arbustos, de crecimiento erguido o longitudinal, y pueden estar ramificadas o no. Los tallos son cilíndricos y articulados, y tienen de 10 a 18 costillas estrechas sobre las que se asientan pequeñas areolas con muchas espinas finas.

Las flores son alargadas, en forma de campana y de amplia apertura. Aparecen cerca de la parte superior del tallo y se abren por la noche. La copa floral y el tubo floral están cubiertos de lana, (espinas parecidas a pelos) y algunas escamas puntiagudas.[2]

Los frutos son desde esféricos hasta con forma de pera, de color verde y con la pulpa blanca. Tienen paredes delgadas, no se desgarran y tienen escamas y espinas parecidas a pelos. Las semillas tienen forma oblicua de huevo y son de color negro.[2]

Distribución

editar

El área de distribución nativa de este género es Brasil, concretamente entre el oeste y sureste de Brasil.

Taxonomía

editar

El género fue descrito por el botánico alemán Alwin Berger y publicado por primera vez en el libro Kakteen: 337 en 1929.

Etimología

Arthrocereus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas arthro (que significa 'articulación' o 'junta'), y cereus (que se traduce como 'vela' o 'cirio'). Así que, en conjunto, Arthrocereus puede traducirse como "vela articulada", haciendo referencia a la forma de tubo alargado en que crecen las especies de este género, con segmentos que se asemejan a articulaciones.[3]

Usos

editar

Este género es muy adecuado para el cultivo, pues sus miembros son relativamente pequeños, crecen rápidamente y producen flores muy vistosas. Sin embargo, es bastante poco común en las colecciones.

Especies aceptadas

editar

Actualmente, el género Arthrocereus consta de 4 especies aceptadas según la Plants of the World Online (POWO):[1]

Imagen Nombre científico Distribución
  Arthrocereus glaziovii

(K.Schum.) N.P.Taylor & Zappi

Sudeste de Brasil
  Arthrocereus melanurus

(K.Schum.) Diers, P.Br. & Esteves

Sudeste de Brasil
  Arthrocereus rondonianus

Backeb. & Voll

Sudeste de Brasil
  Arthrocereus spinosissimus

(Buining & Brederoo) F.Ritter

Brasil centro-oeste

Referencias

editar
  1. a b «Arthrocereus A.Berger | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2024. 
  2. a b Anderson, Edward F.; Eggli, Urs; Anderson, Edward F. (2005). Das große Kakteen-Lexikon. Ulmer. ISBN 978-3-8001-4573-7. 
  3. «Arthrocereus». Dictionary of 🌵 Cactus Names (en inglés). 19 de septiembre de 2020. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q135614
  •   Multimedia: Arthrocereus / Q135614
  •   Especies: Arthrocereus