La arteritis es la inflamación o alteración degenerativa de la pared de las arterias.[1] Se presenta en enfermedades como la tuberculosis, la sífilis y el lupus eritematoso sistémico.
Arteritis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Especialidad | reumatología | |
Las variedades de este mal que no están estrechamente relacionadas con padecimientos sistémicos o trastornos de órganos ajenos al sistema cardiovascular, han sido descritas como arteritis de células gigantes, poliarteritis nodosa y polimialgia reumática.
Los síntomas de la arteritis general pueden incluir:[2]
La arteritis puede ser primaria o secundaria a algún otro proceso. TLos tipos de la arteritis primeria son:
Comparación de los principales tipos de arteritis | ||
---|---|---|
Arteritis | órganos afectados | Histopatología |
Arteritis de Takayasu | Grandes vasos,[3] incluyendo aorta y tronco braquiocefálico[4] | Histiocitos , células gigantes[4] |
Arteritis de células gigantes, también llamada arteritis temporal (aunque difieren ligeramente) | , vasos de medio y gran tamaño,[5] por ejemplo los vasos de cabeza, ojos y nervios ópticos | Linfocitos, macrofagos, y células gigantes s[5] |
Poliarteritis nodosa | Vasos de tamaño medio, SNC, Neuropatía periférica, riñones, tracto gastrointestinal, músculo, corazón[4] | Neutrófilos , necrosis fibrinoide[4] |