La arseniato reductasa (citocromo c) (EC 1.20.2.1,) es una enzima que cataliza la siguiente reacción química:[1][2][3][4]
Arseniato reductasa (citocromo c) | ||||
---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||
PDB |
Estructuras enzimáticas RCSB PDB, PDBe, PDBsum
| |||
Identificadores | ||||
Identificadores externos | ||||
Número EC | 1.20.2.1 | |||
Ortólogos | ||||
Especies |
| |||
PubMed (Búsqueda) |
| |||
PMC (Búsqueda) |
| |||
Por lo tanto los tres sustratos de esta enzima son el arsenito, agua y citocromo c oxidado, mientras que sus tres productos son arseniato, citocromo c reducido y iones hidrógeno.
Esta enzima pertenece a la familia de las oxidorreductasas, más específicamente a aquellas oxidorreductasas que actúan sobre moléculas que contienen fósforo o arsénico como donantes de electrones y con un citocromo como aceptor.
El nombre sistemático de esta clase de enzimas es arsenito:citocromo c oxidorreductasa. Otro nombre por el cual se la conoce es arsenito oxidasa
Las arseniato reductasas son molibdoproteínas que contienen centros de hierro-azufre y pueden ser aisladas de alfaproteobacterias.
Dependiendo del organismo contenedor, esta clase de enzimas puede participar en un mecanismo detoxificador del arsenito, o en un proceso quimiolitotrófico para la obtención de energía acoplado a la reducción de oxígeno.