Arroyo Guajaraz

Summary

El arroyo o río Guajaraz es un pequeño afluente del río Tajo, ubicado en la parte central de la península ibérica. Nace en el término municipal de Mazarambroz, en la provincia de Toledo, y desemboca en el Tajo a la altura de la Dehesa de Daramezas, en el municipio de Guadamur. Entre Casasbuenas, Layos y Argés, se ubica el Embalse Guajaraz, situado entre estos términos municipales, que abastece de agua a la región. Además, cerca de este embalse, se encuentra la localidad homónima de Guajaraz, que es pedanía de Argés.

Arroyo Guajaraz
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Tajo
Desembocadura Río Tajo
Coordenadas 39°52′34″N 4°07′53″O / 39.876038888889, -4.1314722222222
Ubicación administrativa
País España
División Castilla-La Mancha
Provincia de Toledo
Cuerpo de agua
Longitud n/d km
Superficie de cuenca 375 km²
Caudal medio 2 /s
Altitud 467 metros

En la antigüedad, los romanos construyeron una presa sobre el Guajaraz, conocida como la Presa de La Alcantarilla, ubicada entre Mazarambroz y Sonseca, cuya estructura se encuentra actualmente en ruinas. Esta presa formaba parte de una red de suministros de agua para la ciudad de Toledo.[1]

El embalse moderno tiene una capacidad de 1000 litros de agua en su presa.

Toponimia

editar

El nombre «Guajaraz» se considera un hidrónimo de origen árabe, derivado de wādī al-ḥarāz, que se traduce como «río de los espinos». Esta etimología refleja la vegetación característica de la zona, dominada por encinares y matorrales espinosos. Además, el sufijo «-az» en la toponimia manchega puede indicar un diminutivo, sugiriendo «arroyuelo» o «pequeño río». Por lo tanto, «Guajaraz» podría interpretarse como «pequeño arroyo de los espinos».[2]

Geografía

editar

El arroyo Guajaraz nace en Mazarambroz, define la frontera con Sonseca, se separa y discurre al oeste de este municipio y corta en dos a Casasbuenas. A continuación, llega al Embalse de Guajaraz, que se encuentra entre los términos de Casasbuenas, Layos y Argés. Define la frontera entre Casasbuenas y Layos, y luego corta en dos el municipio de Argés. Continúa por el término municipal de Toledo, hasta llegar a Guadamur, en la Dehesa de Daramezas, donde desemboca en el río Tajo.e

El arroyo Guajaraz divide la comarca de La Sisla en Sisla Menor (al este del arroyo) y Sisla Mayor (al oeste del arroyo). [3]

Embalse de Guajaraz

editar
 
Vista aérea del embalse de Guajaraz

El embalse se encuentra en los pueblos de Argés, Layos y Casasbuenas. La presa se encuentra en el municipio de Argés.

Referencias

editar
  1. «Restos del acueducto» [Remains of the aqueduct]. Consultado el 29 de mayo de 2018. 
  2. «MATERIALES PARA UNA TOPONIMIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO». 
  3. http://www.villadeorgaz.es/hermandad-de-las-sislas.pdf

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q5705680
  •   Multimedia: Guajaraz / Q5705680