Arraial do Cabo es un municipio costero del estado de Río de Janeiro, en Brasil, situado en la Región de los Lagos. Tiene una altitud media de 8 m sobre el nivel del mar y una población estimada en 2024 de 30 542 habitantes, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).[8]
Arraial do Cabo | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
Otros nombres: Paraíso del Atlántico | ||||
Himno: 13 de mayo | ||||
Localización de Arraial do Cabo en Brasil | ||||
![]() Ubicación de Arraial do Cabo en Río de Janeiro | ||||
Coordenadas | 22°57′57″S 42°01′40″O / -22.965833333333, -42.027777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
• Mesorregión | Cuencas | |||
• Microrregión | Lagos | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 13 de mayo de 1965 | |||
Superficie | ||||
• Total | 152.305 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 8 m s. n. m. | |||
Clima | tropical | |||
Población (Censo IBGE/2011[2]) | ||||
• Total | 28 010 hab. | |||
• Densidad | 203,45 hab./km² | |||
Gentilicio | Cabista | |||
IBGE/2008[3] | ||||
• Total | 328 840,250 mil | |||
• PIB per cápita | 12345.71 | |||
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.79 | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Código postal | 28930-000[5] | |||
Prefijo telefónico | 22 | |||
Datos mesorregión | IBGE/2008[6] | |||
Datos microrregión | IBGE/2008[6] | |||
Municipios vecinos | Araruama e Cabo Frío.[7] | |||
Dist. Cap. | 158 | |||
Sigla clima | Aw Caliente y húmedo. Temperatura media de 25º en el verano y entre 17º y 23º en el invierno. | |||
Sitio web oficial | ||||
El municipio fue creado en 1965, tras su emancipación de Cabo Frío, y desde entonces se ha consolidado como un destino turístico destacado de la región, especialmente por sus playas de aguas claras y formaciones naturales como la Gruta Azul.
Arraial do Cabo limita al norte con el municipio de Cabo Frío, al este y al sur, con el Océano Atlántico y al oeste con el municipio de Araruama.
El clima de Arraial do Cabo es tropical costero, con mucho viento que estabiliza las temperaturas. El municipio también cuenta con un área preservada por el IBAMA, "la restinga de Massambaba" estrecho pedazo de tierra, bordeado al sur por el Océano Atlántico y al Norte por la Laguna de Araruama, donde se encuentran las orquídeas más exóticas del mundo.
Las Prainhas (también conocidas como Prainhas do Pontal do Atalaia), Anjos, Brava, Farol (ubicadas en Isla do Farol), Forno, Grande, Prainha, Pontal (no confundir con Prainhas do Pontal do Atalaia, esta playa se encuentra en la entrada de la ciudad) , Graçainha, Praia de Monte Alto.
|título=
(ayuda) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).