Arethusana arethusa, también conocida popularmente como pintas ocres, es una especie de lepidóptero perteneciente a la familia de las Nymphalidae, subfamilia Satyrinae. Es la única especie del género Arethusana, descrita por Denis & Schiffermüller 1775, Viena, Austria.
Arethusana arethusa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Nymphalidae | |
Subfamilia: | Satyrinae | |
Género: |
Arethusana Lesse, 1951 | |
Especie: |
A. arethusa (Denis & Schiffermüller, 1775) | |
Especies | ||
Véase el texto. | ||
Pintas ocres es de color ocre con una ancha banda submarginale amarilla naranja, y un visible ocelo negro en el ápice de las alas anteriores.
El dorso de las anteriores es amarillo anaranjado bordeado más o menos ampliamente de marrón, con el visible ocelo negro discretamente pupilado al ápice de las alas anteriores mientras que el dorso de las posteriores está marcado de una banda clara y de nervaduras blancas bien visibles.
Su oruga es de color beige con rayas longitudinales color marrón gastado.[1]
Univoltino, la Pintas ocres vuela en una generación de mediados de junio a comienzos de septiembre.[2]
Las plantas huéspedes de su oruga son diversas, como las Festuca, las Dactylis, las Poa y Bromus erectus
Arethusana arethusa está presente en Marruecos, en el sudoeste de Europa (España, Portugal, Francia) en los Balcanes (Eslovaquia, Albania, Grecia), Turquía y Oriente Medio hasta Armenia, sur de Rusia y sudoeste de Siberia.[2][3]
En Marruecos, es A. arethusa aksouali, que es un endemismo de las montañas del Toubkal.[4]
El pequeño agreste, la Pintas ocres, está presente en la mayoría de los departamentos de la Francia metropolitana exceptuado los departamentos de Bretaña, de Vosgos, de Alto Saona y Alsacia, de Creuse, de Puy-de-Dôme, de Allier y de Alto Loira, de Pas-de-Calais, de Gers y Córcega.[5]
La Pintas ocres gusta de zonas herbosas, arbustivas, márgenes de bosque, y barrancos rocosos, vuela hasta los 1 700 metros.
Está protegido en la región Isla de Francia según figura en la publicación a este fin del 22 de julio de 1993 relativo a la lista de los insectos protegidos en región "Isla de Francia".[8]