Alto Loira (43; en francés Haute-Loire, en occitano Naut Léger) es uno de los noventa y seis departamentos franceses situados en Europa, perteneciente a la región Auvernia-Ródano-Alpes. Sus habitantes se denominan, en idioma francés, altiligériens (altiligerianos).
Alto Loira Haute-Loire | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() Capilla de San Miguel,
Le Puy-en-Velay | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 45°N 4°E / 45, 4 | |||
Capital | Le Puy-en-Velay | |||
Entidad | Departamento | |||
• País |
![]() | |||
• Número | 43 | |||
• Región |
![]() | |||
• Prefectura | Le Puy-en-Velay | |||
• Subprefecturas |
Brioude Yssingeaux | |||
Presidente del Consejo | Gérard Roche | |||
Subdivisiones |
Distritos 3 Cantones 35 Comunas 260 | |||
Superficie | Puesto 9.º | |||
• Total | 4 977 km² | |||
Población (2012) | Puesto 85.º | |||
• Total | 225 686 hab. | |||
• Densidad | 45 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
El departamento de Alto Loira es uno de los ochenta y tres primeros departamentos creados el 4 de marzo de 1790, en aplicación de la ley del 22 de diciembre de 1789. Está formada en parte por una zona de la antigua provincia de Auvernia, en parte por una zona de la provincia de Languedoc: Gevaudan y Velay.
Situado en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, el departamento de Alto Loira está delimitado al norte con Puy-de-Dôme; al noreste, con Loira; al oeste, con Cantal; al suroeste, con Lozère y al sureste, con Ardèche.
1801 | 1831 | 1841 | 1851 | 1856 | 1861 | 1866 |
---|---|---|---|---|---|---|
229.773 | 292.078 | 298.137 | 304.615 | 300.994 | 305.521 | 312.661 |
1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 | 1901 |
308.732 | 313.721 | 316.461 | 320.063 | 316.461 | 316.699 | 314.058 |
1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 |
314.770 | 308.838 | 268.910 | 260.610 | 251.608 | 245.271 | 228.076 |
1954 | 1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 |
215.577 | 211.036 | 208.337 | 205.491 | 205.895 | 206.568 | 209.113 |
Las mayores ciudades del departamento son (datos del censo de 1999):