Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Busca fuentes:«Arcaicam Esperantom» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 19 de marzo de 2020.
Arcaicam esperantom o esperanto arcaico es un idioma construido diseñado para parecer un «esperanto antiguo», de igual forma como el inglés antiguo, el español antiguo y el latín son para el inglés, el español y las lenguas romances en general, respectivamente. Fue creada por Manuel Halvelik como parte de una serie de variantes estilísticas que incluyen al gavaro (una jerga), popido (un «patois») y un vocabulario científico más cercano a las raíces greco-latinas.
La idea de un esperanto antiguo fue propuesta por el poetahúngaroKálmán Kalocsay,[1] quien en 1931 tradujo la Oración y sermón fúnebre, el primer texto escrito en húngaro que data del siglo XII, a un idioma con formas hipotéticas como si el esperanto fuera una lengua romance derivada del latín vulgar.
Diferencias entre el arcaicam esperantom y el esperanto
editar
Ortografía
editar
Letras modificadas
editar
Las letras siguientes del esperanto se reemplazan en arcaicam esperantom como sigue:
La c es reemplazada con el dígrafo tz
La ĉ es reemplazada con ch
La f es reemplazada con el ph
La ĝ es reemplazada con el gh
La ĥ es reemplazada con el qh
La j es reemplazada con la y
La ĵ es reemplazada con la j
La k es reemplazada con la c delante de la vocales a, o, u o con el dígrafoqu cuando está delante de e o i
La ŝ es reemplazada con el sh
La ŭ es reemplazada con la u o la w
La v es reemplazada con la w
Diptongos
editar
aŭ pasa a ser aù
dz pasa a ser zz
eŭ pasa a ser eù
ks pasa a ser x
kv pasa a ser cù
Pronombres
editar
mi se sustituye por mihi
ci se sustituye por tu
li se sustituye por lùi
ŝi se sustituye por eshi
ĝi se sustituye por eghi
ni se sustituye por nos
vi se sustituye por wos
ili se sustituye por ilùi en el masculino y sihi en el femenino
se crea un nuevo pronombre, egui, el cual es un pronombre de carácter personal y sexo neutro, el cual se usa para referirse a deidades, ángeles y seres similares.
Verbos
editar
El imperativo toma la terminación y del plural en arcaicam esperantom.
El infinitivo termina en ~ar si la raíz verbal en esperanto termina en e o i; "krii" en esperanto, se convierte en criar; llorar. Para todos los demás casos el infinitivo termina en ~ir; esti en esperanto, se convierte en estir; ser o estar.
La conjugación es más compleja que en esperanto, las terminaciones son las mismas, ~as para el presente, ~is para el pretérito, ~os futuro y ~us condicional; sin embargo la s se reemplaza con las terminaciones: ~ms las primeras personas; ~t la tercera persona singular; ~it~' la segunda y tercera persona plural; la segunda persona singular no tiene cambios. Consecuentemente, los pronombres personales pueden omitirse si no hay ambigüedad.
Ejemplo:
(Mihi) estams
(tu) estas
(lui/eshi/eghi) estat
(nos) estaims
(ilui/sihi/wos) estait.
Los demás tiempos verbales se comportan de la misma manera, al igual que el modo condicional:
La conjugación en tiempo futuro estos pasa a ser estoms, y de igual forma para los demás verbos en futuro.
La conjugación en tiempo pasado estis pasa a ser estims, y de igual forma para los demás verbos en pasado.
El modo condicional estus pasa a ser estums, y de igual forma para los demás verbos en modo condicional.
La única excepción es el modo imperativo, el cual no sigue este patrón de conjugación, la forma imperativa estu sigue siendo estu para el singular, y se transforma en estuy en el plural.
En el vocabulario las formas usualmente formadas con el prefijo~mal en el esperanto tienen sus propias raíces.
El sustantivo
editar
El sustantivo puede tomar seis terminaciones en arcaicam esperantom:
Lengua
nominativo
Acusativo
Dativo
Genitivo
singular
plural
singular
plural
singular
plural
singular
plural
Arcaicam Esperantom
~om
~oy
~on
~oyn
~od
~oyd
~es
~eys
Esperanto
~o
~oj
~on
~ojn
al x~o
al x~oj
de ~o
de ~oj
El nominativo que es esperanto termina en ~o en el singular y ~oj en el plural se hacen ~om y ~oy respectivamente
El acusativo singular terminado en ~on no varía, el plural ~ojn se hace ~oyn
El dativo se forma con la terminación ~od/~oyd. Por ejemplo "al la domo" a la casa es domod en arcaicam esperantom.
El genitivo se forma terminando el sustantivoes/eys. Por ejemplo "de domo" de la casa en esperanto se transforma en "domes" en arcaicam esperantom. El esperanto conserva esta terminación en las palabras como "nenies" de nadie.
El adjetivo
editar
Los adjetivos concuerdan con las terminaciones de los sustantivos, reemplazando en todos los casos la ~o~ con la ~a~.
El adverbio
editar
En esperanto los adverbios derivados terminan en ~e~, en arcaicam esperantom la terminación se cambia a ~œ~.
Correlativos
editar
ki- se transforma en cuy-
ti- se transforma en ity-
i- se transforma en hey-
neni- se transforma en nemy-
ĉi- se transforma en chey-
ali- se transforma en altri-
Aunque "ali" no es un correlativo en esperanto, en arcaicam esperantom se usa como un correlativo en toda regla.
-o se transforma en -om
-a se transforma en -am
-am se transforma en -ahem
-e se transforma en -œ
-om se transforma en -ohem
-u permanece como -u
-el permanece como -el
-ĉi se transforma en is- (ĉi tiu = isityu)
El artículo
editar
Tal como en latín, en arcaicam esperantom no hay artículos definidos. Si es necesario, una persona u objeto puede ser indicado por medio de ityu (en la actual tiu del esperanto).
El esperanto «moderno» carece de artículo indeterminado; sin embargo, en el esperanto arcaico sí existe y es unn, el cual también es el nombre para el número 1.
Ejemplos
editar
Mihi ityon bonoe comprenams. (Lo entiendo muy bien)
Patrom noses, cuyu estas en chielom,
estu sanctiguitam Tues nomom.
Venu Tues regnom,
plenumighu Tues wolom, cuyel en chielo, ityel ankez sur terom.
Panon noses cheyutagan donu nosod hodiez.
Cay pardonu nosod nies shuldoyn,
cuyel ankez nos pardonaims shuldantoyd noses.
Cay ne conducu nosoyn en tenton,
sed liberigu nosoyn malbones.
Amen.
Esperanto
Patro nia, kiu estas en la ĉielo,
sanktigata estu Via nomo.
Venu Via regno.
Fariĝu Via volo,
kiel en la ĉielo, tiel ankaŭ sur la tero.
Nian panon ĉiutagan donu al ni hodiaŭ,
Kaj pardonu al ni niajn ŝuldojn,
kiel ankaŭ ni pardonas al niaj ŝuldantoj.
Kaj ne konduku nin en tenton
sed liberigu nin de la malbono
Amen.
Español
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre.
Venga tu reino,
Hágase tu deseo,
En el cielo como también en la tierra.
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy
y perdona nuestras deudas
como nosotros perdonamos a nuestros deudores
y No nos conduzcas en tentación,
líbranos del mal
↑Elektronika Bulteno de EASL * Elektronika Bulteno de EASL incluye una historia corta La Mezepoka Esperanto de Lingvo Stilo Formo, segunda edición , Kalman Kalocsay, Budapest, Literatura Mondo, 1931.
Havelik, Manuel. Arkaika Esperanto : Arcaicam Esperantom. - 1.4 (2005) edición - 261 páginas. Descargable como un 12-MB PDF file en el [1](enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).