Arata Isozaki (磯崎 新, Isozaki Arata; 23 de julio de 1931, Ōita[2]) es un arquitecto japonés que ha desarrollado diferentes estilos a lo largo de su carrera, entre ellos brutalismo, metabolismo y posmodernismo. En 2019 recibió el Premio Pritzker.[3]
Arata Isozaki | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 磯崎新 | |
Nacimiento |
23 de julio de 1931, 90 años[1]![]() | |
Nacionalidad | Japonés | |
Familia | ||
Cónyuge | Aiko Miyawaki | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tokio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y profesor universitario | |
Estudio | Arata Isozaki & Associates | |
Empleador | Universidad de Tokio | |
Movimiento | Movimiento Metabolista y posmodernismo | |
Obras notables | ||
Proyectos representativos |
Museo de arte moderno de Gunma Palau Sant Jordi Domus, Casa del Hombre | |
Miembro de | Royal Academy of Arts | |
Distinciones |
Medalla de Oro del RIBA Premio Pritzker | |
Nació en Oita, en la isla de Kyushu. Estudió en la universidad de Tokio, donde uno de sus profesores fue el conocido arquitecto Kenzō Tange. Al finalizar sus estudios trabajó con él hasta 1963, y estableció entonces su propio despacho.
Los primeros proyectos de Isozaki se caracterizaron por la combinación de la tradición japonesa con las modernas estructuras realizadas con tecnología avanzada. A partir de 1970 su estilo fue cambiando, y comenzó a sustituir los elementos tradicionales por elementos posmodernistas, es decir, formas como bóvedas, esferas y otros elementos geométricos.
Isozaki, a pesar del cambio de estilo que realizó, sigue combinando elementos orientales con elementos occidentales. Incorpora en sus edificios efectos visuales, de manera que su imagen varía según el ángulo de observación.
Respecto a su estilo, Isozaki ha insistido "cómo cada uno de sus diseños es una solución específica nacida para el contexto del proyecto".[4] En su carrera, ha seguido tendencias brutalistas, metabolistas y posmodernistas.
Isozaki ha sido distinguido con numerosos premios internacionales, entre ellos el Pritzker 2019, así como el de la Asociación de Arquitectos del Japón, el de Royal Institute of Architects británico y el de la American Academy, entre otros muchos. Actualmente es profesor visitante en Harvard, Yale y Columbia.
Ōita Medical Hall, 1960
Palau Sant Jordi, 1990
Domus, 1995
Sala de conciertos de Kioto, 1995
Isozaki Atea, 2008
Torre Allianz, 2015
Predecesor: Balkrishna Doshi |
Premio Pritzker de Arquitectura 2019 |
Sucesor: Yvonne Farrell y Shelley McNamara |